Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Nacional»Reservas Internacionales coadyuvan al crecimiento de la economía con estabilidad afirma el BCB

Reservas Internacionales coadyuvan al crecimiento de la economía con estabilidad afirma el BCB

0
By Qamasa on 6 de diciembre de 2023 Nacional

La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este miércoles que las Reservas Internacionales Netas (RIN) coadyuvan al crecimiento de la economía nacional con estabilidad y se viene asumiendo acciones para fortalecerlas.

“El BCB comunica a la opinión pública que, en el marco de sus atribuciones constitucionales y la Ley N°1670, coadyuva con los esfuerzos del Gobierno nacional para mantener un desempeño favorable de la economía con crecimiento, redistribución del ingreso y estabilidad, permitiendo afrontar satisfactoriamente un contexto, externo e interno, adverso”, se lee en un reporte de prensa del ente emisor.

Según ese reporte, el nivel alcanzado por las RIN a agosto de la presente gestión ($us 2.147 millones), se explica principalmente por la no realización de inversiones en exploración ni producción en el sector hidrocarburífero, que provocó una disminución en la actual producción, implicando menores ingresos de divisas al país. Pese a ello, con la finalidad de proteger el poder adquisitivo de la población, se mantuvo la subvención del diésel y la gasolina.

De igual manera, otros factores que generaron presión sobre las RIN, fueron el pago oportuno del servicio de la deuda pública externa, pese al incremento de las tasas de interés a nivel internacional.

Además del bloqueo sufrido en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con la no aprobación de créditos externos y la política de fortalecimiento al sector productivo mediante la implementación del arancel cero para la importación de bienes de capital (Ley 1391).

“El BCB implementó medidas para afrontar exitosamente el episodio especulativo de principios de gestión, canalizando recursos al sistema financiero y a la economía, de modo que se cuente con la suficiente liquidez en moneda extranjera para garantizar sus operaciones”, recordó el ente emisor.

Perspectivas

El BCB señaló que viene asumiendo acciones para mantener la estabilidad y fortalecer las RIN, como la aplicación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales y su reglamentación, que a la fecha permitió la compra de alrededor de 2 toneladas (t) de oro.

Otro de los factores que coadyuvará a fortalecer la liquidez de las RIN, son los saldos por desembolsar para proyectos de inversión por parte de organismos multilaterales ($us 3.732 millones), los cuales se constituyen en una fuente de ingreso de divisas durante los siguientes meses.

La política de industrialización con sustitución de importaciones, que viene ejecutando el gobierno nacional, permitirá obtener y/o reemplazar importantes flujos de divisas hacia la economía, coadyuvando de esta manera a incrementar las RIN para garantizar la estabilidad del país, afirmó el Banco Central.

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533

Alcaldía invierte en repararacion de la ruta de la Entrada del Gran Poder

Alianza entre el Bioparque Vesty Pakos y Laboratorios Bagó para la conservación de la rana gigante del lago Titicaca

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.