Cochabamba, Bolivia/ QAMASA Digital.- Las aves vuelven a la laguna Alalay después del dragado y a pesar de que el nivel sigue siendo bajo, de 50 centímetros. Además, del flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis), ahora, se puede ver al pato picpato picazo (Netta peposaca), que se establecen en los lugares con agua.
El flamenco chileno, migrante altitudinal, llega desde las lagunas de altura de Oruro y Potosí, indicó el biólogo José Balderrama.
El pato picazo, que destaca por su plumaje y sus movimientos ágiles, es un migrante austral, pero se está volviendo una residente y su presencia es importante ya que demuestra que las condiciones en la laguna Alalay han mejorado. En la foto se puede ver un pato macho a punto de volar (Lps Tiempos).