La Paz, Bolivia/ QAMASA Digital. – El Bioparque Municipal Vesty Pakos, comprometido con la conservación de la fauna boliviana, trabaja arduamente en la protección de la rana gigante del lago Titicaca, una especie única en peligro crítico de extinción y juntamente al apoyo de Laboratorios Salud y Bienestar Bagó, se realizó, a través de un video, la concientización para promover su conservación y destacar la importancia de proteger este valioso patrimonio natural.
“Cada especie cuenta, y conservarla es un acto de respeto a la vida. Gracias por sumarse a esta causa”, expresó la dirección del bioparque a través de las redes sociales.
Sin embargo, reafirmando su compromiso con la biodiversidad y al medio ambiente, Laboratorios Bagó presentó un audiovisual que fomenta al cuidado de esta especie.
«Silenciosa y olvidada, pero vital. Su amenaza es real y nuestro compromiso también, apostamos por su conservación porque cada especie cuenta. En Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. creemos que proteger lo que es único, es honrar la vida misma en todas sus formas”, posteo Bagó en las plataformas digitales.
El bioparque cuenta con espacios nuevos y destacados donde está el hábitat de la rana gigante del lago Titicaca, una especie en peligro crítico de extinción que ahora vive en acuarios con pH controlado y vegetación nativa.
Además de un hospital veterinario, cuatro veterinarios, biólogos, nutricionistas y 12 guardafaunas que operan incluso los sietes días de la semana.
Uno de los datos más impactantes fue el uso de esta especie para elaborar “zumos afrodisíacos”, práctica que fue disminuyendo con el paso del tiempo, pero que aún existen en sectores de Bolivia y Perú.