Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Gestora inicia el lunes el pago de rentas a jubilados
- ROHO Homecenter abre su tercera tienda en Santa Cruz y consolida su apuesta por el mercado boliviano
- Nesternship: la pasantía de Nestlé que conecta el talento joven con el mundo laboral real
- Nescafé premia la fidelidad de consumidores con un año de café y dinero en efectivo
- Hallan en Bolivia templo antiguo de la civilización Tiwanaku
- Luces moribundas: las luciérnagas en peligro
- Campaña de Farmacorp “Sí Quiero Abrigarte” auxilia a personas en situación de vulnerabilidad
- El Alto tiene las obras para la Final del concurso nacional “Bolivia Danza en el Bicentenario”.
Autor: Qamasa
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – En el videoclip del tema musical “Coca boliviana, hojita sagrada” destaca el Jach´a Tata Danzante, un baile que tiene un trasfondo sociológico de resistencia cultural durante la llegada de los españoles a América. Y, Dany Deglein se inspiró en él. “Es una danza que me llamó profundamente la atención y cuando la fui conociendo, bueno hay muchas teorías, de la que yo me abrazo es de aquel que elegía bailar hasta morir y de esa manera dar un sacrificio agradable a la Pachamama para que pueda haber abundancia. Me parece súper importante asumir la responsabilidad…
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – Ante las bajas temperaturas en La Paz, la Casa de la Mascota, a través de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, dependiente de la Secretaría Municipal de Salud y Deportes, lanzó la campaña: «Noches de Invierno – Peluditos en casa». El objetivo es recolectar donaciones para proteger a perros y gatos de enfermedades respiratorias, cuyo incremento se evidenció en los últimos años, incluyendo casos de moquillo. En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, (AMUN), el jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, Fernando Guzmán, explicó que la…
QAMASA Digital. – Los pobladores de Manquiri, en el distrito 18, realizaron en la Casa Nacional de Moneda, el lanzamiento de la Feria de Pentecostés, que se vivirá el 7 y 8 de junio en esta comunidad cercana a la ciudad de Potosí. La directora de Turismo de la alcaldía, Ibeth Álvarez, afirmó que el Santuario de Manquiri cuenta con historia y motiva a la población a peregrinar año tras año en la Fiesta de Espíritu, Pentecostés, una de las de mayor tradición. Asimismo, invitó a la primera noche de museos en Manquiri, con la participación de los elencos teatrales…
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – En ampliado este lunes, la federación departamental de choferes 1ro de Mayo de La Paz ha decidido descartar un paro como medida de presión por la crisis económica y la escasez de combustible, sino ha optado por llevar adelante una marcha de protesta el miércoles 4 de junio. La información fue proporcionada a ERBOL por el secretario ejecutivo departamental de los choferes, Edson Valdez, quien indicó que ninguno de los representantes del sector quería ir al paro, porque consideran que ya están parados en sus actividades debido a las filas por combustible. Entre los pedidos…
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital .- La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, presentó las actividades de la Agenda del Bicentenario programadas del 4 al 10 de junio, que incluyen actividades en Sucre, Oruro, La Paz y Pando. Bajo la organización del ministerio de Justicia, este 04 y 05 de junio se llevará a cabo el Encuentro de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías de Estado (ALAP). El evento tendrá lugar en el Centro Plurinacional de las Culturas y Artes Matilde Casazola, La Sombrerería, en la ciudad de Sucre. Este mes, la ciudad de La Paz se viste de gala con…
QAMASA Digital .- Como parte de la agenda oficial del Bicentenario, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización lanzó, el concurso nacional “Los 200 Sabores Bolivianos del Bicentenario”, una iniciativa que busca honrar las tradiciones culinarias y celebrar la riqueza de la gastronomía boliviana. El concurso se desarrollará a nivel nacional, con eventos organizados en cada uno de los departamentos del país La inauguración estuvo a cargo de la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, quien destacó esta iniciativa al señalar: “La gastronomía boliviana es tan diversa como nuestras naciones y pueblos originarios, afrobolivianos, campesinos e interculturales, cada…
QAMASA Digital. – Ante la presencia de los santos San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, que llegaron desde la comunidad de La Puerta, en el municipio de Yocalla, el Campo Ferial Walter Zabala Ayllón fue escenario de danza y música, además de religiosidad en el acto de lanzamiento departamental de la festividad en el año del Bicentenario de Bolivia. Al inicio de la actividad hubo una ceremonia religiosa ante las imágenes en el escenario del campo ferial. El párroco Rubén Rollano, afirmó que esta festividad invita a reflexionar sobre la vivencia de fe y devoción. Además, enfatizó en la…
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – El monumento del Señor Jesús del Gran Poder ya no pasará desapercibido en la plaza que lleva el mismo nombre, ahora mostrará su fuerza y relevancia, ya que el nuevo diseño de ese espacio contempla una elevación de la estatua y más iluminación. La Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) está contenta con ese cambio. “Ahora se dará la jerarquía que se merece el monumento de Jesús del Gran Poder, anteriormente esta escultura contaba con una altura de cuatro metros, ahora con la intervención que estamos haciendo contará con 10 metros”, dijo el…
Gran Chaco, Bolivia/QAMASA Digital. – El alcalde del municipio de Cuevo, Marcelo Villagra, realizó la invitación oficial a las actividades programadas durante el mes de junio por la festividad de San Juan Bautista, patrono del municipio. Esta celebración, que tiene más de 140 años de tradición, rememora la historia franciscana de Cuevo, único pueblo donde la iglesia y la alcaldía no están frente a la plaza principal debido a su origen misional. Uno de los actos más representativos será la reconfirmación del bautismo en la quebrada de Cuevo, el 24 de junio, acto simbólico que revive la antigua costumbre de…
QAMASA Digital .- El ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización en coordinación con autoridades del municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz, llevaron a cabo el lanzamiento oficial del VIII Encuentro Internacional de Sikuris Taypi Ayca – Italaque 2025, que se desarrollara los próximos días del 06 al 07 de junio. El VIII Encuentro Internacional de Sikuris Taypi Ayca – Italaque 2025 reunirá a agrupaciones musicales nacionales e internacionales con el objetivo de preservar, valorar y promover la riqueza ancestral de los Sikuris de Taypi Ayca – Italaque, así como de mostrar el potencial turístico y cultural del municipio…