Santa Cruz, Bolivia/QAMASA Digital.- Faltan solo días para celebrar la ‘fiesta grande de los cruceños’ y entre los productos más buscados del mercado están: los globos, las casacas, las máscaras y, por supuesto, las espumas. Sin embargo, desde la Alcaldía revelaron que en los centros de abasto ya hay a la venta productos de contrabando, por lo que solicitan a la población tener cuidado a la hora de adquirir alguna.
Aquí algunos consejos para identificar a la marca autorizada.
Fernando Limpias, jefe de Departamento de Defensa al Consumidor, Control de Productos y Servicios, informó que son dos aspectos importantes a tomar en cuenta:
1. El tamaño del envase de la espuma autorizada es más grande que la de contrabando.
2. El segundo aspecto es el distintivo de la bandera boliviana en la parte inferior del mismo envase. La espuma autorizada tiene la bandera expuesta; mientras que el producto de contrabando no.
El funcionario público advirtió que los operativos de control ya comenzaron y serán permanentes, por lo que sugirió a los comerciantes no invertir en productos de ‘dudosa procedencia’.
Las espumas autorizadas por la Alcaldía son: Rey Momo, Soy, Goldery, Rick, Fiesta, Reina Mora, Reina Mora Kids, Alegría Carnavalera (versión niño, niña y con diseños de Spiderman, Avengers y princesas). En cuanto a precios, va de Bs 11 a Bs 13.(El Deber).