Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Nacional»Empresas emiten más de 328 millones de facturas digitales y logran múltiples beneficios

Empresas emiten más de 328 millones de facturas digitales y logran múltiples beneficios

0
By Qamasa on 7 de septiembre de 2023 Nacional

La facturación electrónica adoptada por empresas bolivianas, se están beneficiando en términos de ahorro de costos, cuidado de medioambiente y mejora de la productividad.

La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- En un mundo digitalizado, la Facturación Electrónica en Línea se convierte en un aliado crucial para el éxito empresarial en Bolivia. Esta innovadora forma de hacer negocios además de impulsar la productividad, también beneficia al medioambiente de manera significativa.

Según los datos proporcionados por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), hasta junio de 2023, más de 70,000 contribuyentes en el Régimen General han emitido un asombroso total de 328.297.347 facturas digitales en varias modalidades, incluyendo Portal web en Línea, Electrónica en Línea y Computarizada en Línea. Estas cifras son un testimonio del crecimiento digital en el país.

Uno de los aspectos más notables de la Facturación Electrónica en Línea es su impacto positivo tanto en el medioambiente como en el presupuesto de las empresas. Al eliminar la necesidad de imprimir y almacenar documentos en papel, se contribuye a la conservación de los árboles y se reduce el consumo de agua. América Latina ya está experimentando estos beneficios, con países como Ecuador y El Salvador logrando ahorros significativos en términos de árboles y agua preservados gracias a comprobantes electrónicos.

Wendy Andrade, COO de GuruSoft, una empresa especializada en Facturación Electrónica, enfatiza que “este sistema no solo mejora la sostenibilidad medioambiental sino que también impulsa la productividad empresarial al automatizar procesos y garantizar la seguridad de la información”.

Las empresas que adoptan esta tecnología experimentan múltiples ventajas, entre ellas el ahorro en costos operativos, la seguridad en el resguardo de la información, una mejor trazabilidad de datos, una experiencia de venta mejorada con los clientes, reducción en el tiempo necesario para generar y enviar facturas, y una mayor agilidad para cumplir con las obligaciones tributarias.

Otro aspecto destacado es la capacidad de integración de la Facturación Electrónica en Línea con sistemas ERP, lo que permite un acceso conveniente desde cualquier ubicación y elimina las barreras geográficas y los retrasos en los procesos internos.

La implementación de esta tecnología en Bolivia es gradual y está dirigida al Régimen General. El Servicio de Impuestos Nacionales ha anunciado una ampliación en los plazos de obligatoriedad para los grupos 4, 5 y 6, que entrarán en vigor en febrero, marzo y abril de 2024 respectivamente. Sin embargo, se ha aclarado que las personas en el Régimen Tributario Simplificado no están obligadas a facturar electrónicamente.

¿Cómo pueden las empresas migrar fácilmente a la Facturación Electrónica?

El primer paso es contar con un proveedor autorizado por el SIN, como GuruSoft, que se adapta a las necesidades de negocios de todos los tamaños. GuruSoft, con su certificación ISO 27001:2023, garantiza la seguridad de la información. Su software empresarial, eDoc, es compatible con cualquier ERP, mientras que eDoc Pyme se adapta perfectamente a las necesidades de los emprendedores. Con presencia en 10 países de América Latina y más de 15 años de experiencia en soluciones tecnológicas de vanguardia, GuruSoft se ha consolidado como líder en la implementación de Facturación Electrónica en la región.

Si está interesado en unirse a esta innovación con la Facturación Electrónica en Línea, puede encontrar más información en su sitio web, comunicarse a los números (+591) 7739 4652 y (+591) 7760 9387, o contactarlos por correo electrónico en info.bo@guru-soft.com.

//Qamasa Digital – Impuestos Nacionales//

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533

Alcaldía invierte en repararacion de la ruta de la Entrada del Gran Poder

Alianza entre el Bioparque Vesty Pakos y Laboratorios Bagó para la conservación de la rana gigante del lago Titicaca

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20251

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.