QAMASA Digital.- El Festival de Cine de Tribeca anunció la selección de 86 películas que serán parte de su vigésimo tercera versión en la ciudad de Nueva York, donde la película nacional ‘El ladrón de perros’ fue una de las seleccionadas.
Según los organizadores, Tribeca recibió más de 13.000 propuestas de cineastas de todo el mundo para esta versión que se llevará a cabo del 5 al 15 de junio que reunirá a grandes estrellas como Lily Gladstone, Michael Cera y Jenna Ortega y que contará con gran presencia latina con el estreno de otros filmes como ‘Beacon’ del guionista chileno Julio Rojas y ‘State of Silence’ protagonizada por los actores mexicanos Diego Luna y Gael García.
El Festival de Tribeca es considerado como uno de los eventos más importantes del cine independiente que reúne a las producciones más destacadas por su contenido e influencia sobre el cine contemporáneo.
Tras el anuncio del debut mundial de ‘El ladrón de perros’ en este festival, el productor de la película, Álvaro Manzano, expresó su satisfacción y orgullo por los logros del cine boliviano a nivel internacional.
“Ser invitados al Festival de Tribeca es una noticia que recibimos con mucha satisfacción. Es un reconocimiento no solamente a nuestra película y a sus actores y productores, sino al cine nacional que ya hace varios años viene demostrando que tiene calidad técnica y artística y temáticas profundas que son de interés universal”, afirmó.
También, la directora del festival y responsable de la programación, Cara Cusumano, se refirió a los filmes seleccionados en esta versión como “los más sorprendentes, inspiradores, hilarantes, galvanizadores y completamente entretenidos que hemos tenido el privilegio de presentar en el festival”.
‘El ladrón de perros’ sigue la historia de Martín, un joven lustrabotas de 14 años que trabaja en las calles de La Paz y que, tras un momento de desesperación, roba al perro de su mejor cliente, un hombre solitario a quién Martín comenzó a identificar como su padre.
El filme está protagonizado por el joven alteño Franklin Aro, Alfredo Castro, Ninón Dávalos y Teresa Ruíz. Su resultado es producto de un trabajo colaborativo internacional con co-productores de Chile, México, Francia, Ecuador e Italia, que inició en 2016 y cuyo guion se terminó de redactar en la Residencia Cinefondation del
Festival de Cannes.
El estreno mundial de esta película nacional en el Festival de Tribeca marca la culminación de varios años de trabajo que se reflejan en el reconocimiento internacional y su recorrido por el mundo (Opinión).