Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Arte y Cine»Exposición fotográfica «El Alma de la Montaña» del artista Dael Yujra

Exposición fotográfica «El Alma de la Montaña» del artista Dael Yujra

0
By Qamasa on 7 de septiembre de 2023 Arte y Cine, Cultura

QAMASA Digital.- Se presento la exposición fotográfica El Alma de la Montaña, del artista Dael Yujra, en el marco del trabajo de incentivo de las actividades culturales a nivel nacional e internacional, para mostrar la riqueza cultural y artística de Bolivia, evento que fue inaugurado eeste martes por el Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinacion con el Museo Nacional de Arte,

La inauguración, que se realizó en el Salón Tiwanacu de la Cancillería, contó con la participación del Vicepresidente del Estado Plurinacional, David Choquehuanca; el Canciller Rogelio Mayta; el director del Museo Nacional de Arte, Iván Castellón, entre otros invitados.

El Vicepresidente, David Choquehuanca, expresó que la exposición de estas fotografías es una  invitación a reflexionar sobre el cuidado de la vida y el reencuentro de los seres humanos con la Pachamama.

 “Se debe escuchar a las montañas, escuchar su llanto, porque están desapareciendo nuestros glaciares y si desaparece eso, desaparece la vida. Tenemos que empezar a cuidar nuestras montañas y no solo pensar en los seres humanos”, mencionó la autoridad.

Por su lado, el Canciller Mayta destacó la muestra fotográfica porque, a su criterio, son una invitación a viajar en perspectiva y reflexionar sobre las historias que se vivieron a los pies de las montañas.  El Canciller se refirió en especial a las masacres que se vivieron hace 20 años en Warisata y Villa Ingenio, en 2003, cuando las fotografías retrataron la lucha social que enfrentaban los pobladores de estas regiones.

“Las montañas trascienden a cada uno de nosotros, estoy seguro que van a encontrar muchas historias (…). Los que han precedido han construir la realidad de hoy, en la que un aymara puede ser reconocido como fotógrafo, aspirara tener un lugar en la Cancillería. Hoy celebramos otros eso, pero también los cambios que se han hecho en las calles”, aseveró Mayta.

La muestra consta de 20 fotografías realizadas  a lo largo de tres años en los que el autor recorrió las montañas del departamento de La Paz, entre ellas el Illimani, Ancohuma, Mururata, Condoriri, Copacabana y el Chacaltaya. Las imágenes buscan revalorizar la importante carga visual de las apachetas y miradores naturales, según explicó el mismo Yujra.

“Subir a las montañas conlleva un esfuerzo constante, la recompensa es más a un nivel personal porque empiezas a tener una conexión con la montaña. Ahí está la esencia de esta muestra», expresó el artista.

La exposición en la Cancillería fue organizada a través del Viceministerio de Gestión Consular e Institucional, dependiente de la Cancillería, y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, como parte del convenio suscrito en julio pasado entre  ambas instituciones para  difundir la pluralidad de la cultura boliviana en el mundo. La muestra fotográfica está abierta al público en las salas del Museo Nacional de Arte, en.la ciudad de La Paz.

//QAMASA Digital//

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Silvia Tarradelles Vaca Diez: El arte que sana y une

I Encuentro Iberoamericano de Programas Nacionales de Escuelas Taller en Sucre

Exposción de “Artistas Emergentes de Bolivia” en la FILART Oruro 2025

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20259
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.