Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Nacional»Firman convenio de cooperación interinstitucional entre el SEPREC y la UMSA

Firman convenio de cooperación interinstitucional entre el SEPREC y la UMSA

0
By Qamasa on 8 de diciembre de 2023 Nacional

La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.– El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suscribieron este jueves un convenio de cooperación interinstitucional consolidando su compromiso con la formación integral de estudiantes universitarios.

El objetivo primordial de este convenio es establecer líneas de cooperación que contribuyan tanto al logro de los objetivos del SEPREC como a la formación de estudiantes de diversas carreras de la UMSA. Esto se llevará a cabo mediante la implementación de programas de pasantías y trabajos dirigidos, especialmente diseñados para estudiantes de los últimos cursos de la universidad.

En consonancia con el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025, el Gobierno nacional busca la industrialización de los recursos naturales hasta 2025, año del bicentenario de la fundación de Bolivia. En apoyo a este proceso, el SEPREC se compromete a capacitar a estudiantes de la UMSA en áreas clave relacionadas con el Sistema Informático del Registro de Comercio Plurinacional – RECOP. Este sistema incorpora herramientas y mecanismos tecnológicos que garantizan la seguridad jurídica y tecnológica en el ámbito empresarial.

En su intervención, el director general ejecutivo del SEPREC, Álvaro Sepúlveda, destacó la importancia que el SEPREC otorga al conocimiento sobre el registro de comercio en Bolivia a los estudiantes.

“La comprensión de los procesos y servicios del registro de comercio no solo enriquece la formación académica de nuestros estudiantes, sino que también les brinda herramientas valiosas para enfrentar los desafíos del mundo profesional con confianza y competencia… en este sentido, promovemos activamente la adquisición de esta información, ya que consideramos que fortalece las habilidades y conocimientos necesarios para una inserción exitosa en el entorno laboral”, sostuvo.

La firma de este acuerdo permitirá al SEPREC contar con la participación activa de estudiantes de la UMSA, a quienes se capacitará a través de pasantías y se les ofrecerá la posibilidad de realizar trabajos dirigidos pre profesionales, contribuyendo así al desarrollo de profesionales altamente capacitados en el ámbito del registro de comercio.

Por su parte el rector de la UMSA, Oscar Heredia, indicó que este convenio representa una alianza estratégica que beneficiará tanto a los estudiantes de la UMSA como al SEPREC, logrando alcanzar los objetivos planteados y contribuir al desarrollo académico y profesional de los futuros líderes de la sociedad.

El convenio, suscrito por ambas entidades, destaca el compromiso compartido de fomentar la formación académica a través de prácticas educativas, promoviendo así la realización de pasantías y trabajos dirigidos. Este acuerdo refuerza la sinergia entre el sector público y la academia, potenciando el desarrollo de profesionales competentes y comprometidos con el progreso del país.

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533

Alcaldía invierte en repararacion de la ruta de la Entrada del Gran Poder

Alianza entre el Bioparque Vesty Pakos y Laboratorios Bagó para la conservación de la rana gigante del lago Titicaca

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20259
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.