Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Empresarial»Grupo Forno celebra 100 años con un libro de la industria boliviana

Grupo Forno celebra 100 años con un libro de la industria boliviana

0
By Qamasa on 13 de octubre de 2023 Empresarial

QAMASA Digital.- En su centenario, el Grupo Forno celebra su permanencia en el mercado, local y nacional, con un nuevo modelo de negocio y el lanzamiento de un libro que narra la historia de la emblemática fábrica textil ubicada en el paceñísimo barrio de Achachicala; la antigua zona industrial de la sede de Gobierno.

Fundada en 1923, por el inmigrante italiano, Herminio Forno Canale, como Manufacturas Textiles Forno, la empresa ha sido testigo de la evolución industrial en Bolivia y ha sido parte integral de este crecimiento. Sin embargo, a pesar de que fue una fábrica modelo, y un referente de las reivindicaciones laborales, en las décadas de 1990 y 2000, las condiciones económicas, políticas y sociales del país, provocaron el debilitamiento de la fábrica.

Ante la crisis, la familia Forno y sus socios tomaron una valiente decisión: en primer lugar, donaron su valioso patrimonio documental al Archivo de La Paz, con el afán de preservar una parte crucial de la historia industrial nacional y paceña.

En segundo lugar, los herederos y socios decidieron mantener las edificaciones e inmuebles, que datan de la década de 1940, porque forman parte de la historia y el patrimonio arquitectónico de La Paz. Después de vender las maquinarias a pequeñas industrias, el consorcio reconoció el potencial de la infraestructura. y decidieron transformar a la imponente infraestructura en un espacio que dé solución a la creciente demanda de espacios para almacenamiento en la densa urbe paceña. Con esta visión, Forno evoluciona y se reinventa como Grupo Forno – Soluciones de almacenamiento y logística.

Este nuevo giro de negocio ha sido un gran éxito , además de brindar espacios de almacenamiento a las grandes, medianas y pequeñas empresas ahora forma parte de la cadena de distribución con su servicio de logística. Las obras de adaptación al nuevo modelo de negocio del Grupo Forno incluyeron la modernización de las antiguas instalaciones y la construcción de otras, equipadas con última tecnología de almacenaje para gestionar movimientos masivos de productos. Las obras respetaron las normas municipales y las secciones patrimoniales permanecen a la vista de los amantes de la arquitectura.

Como parte de la celebración del centenario de Forno se presentó el libro “Historia de Manufacturas Textiles Forno – Tejiendo 100 años de memoria fabril, 1923-2023”. El texto, como bien dice su título y subtítulo, es una recopilación de la rica historia industrial de Forno que, forma parte indisoluble de la historia fabril de La Paz. La redacción estuvo a cargo de un equipo de historiadores, coordinado por Tatiana Suarez Patiño, y conformado por Pedro Aliaga Mollinedo y Darío Durán Sillerico. Además, cuenta con la colaboración y curaduría fotográfica de Robert Brockmann.

El lanzamiento del libro y la presentación del nuevo modelo de negocios del Grupo Forno, se realizó el 11 de octubre de 2023, en la inconfundible fábrica de color blanco y contó con la participación de amigos, familiares, representantes diplomáticos y autoridades, entre otras personalidades destacadas de la ciudad.

Para más información, por favor contactar a:
Nombre de contacto: Isabel Araníbar y Eliana Ramos
Teléfono: 70615156 y 69830570
Correo electrónico: isa.aranibar@gmail.com admigrupoforno@gmail.com

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20251

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.