El evento, que se extenderá hasta el 9 de noviembre, reúne a 650 expositores nacionales e internacionales distribuidos en los cinco pabellones del recinto ferial. Según los organizadores, esta participación garantiza una oferta diversa y un ambiente empresarial y familiar.
La FIPAZ se ha consolidado como una de las vitrinas más importantes del occidente boliviano, al combinar espacios de innovación, entretenimiento y promoción empresarial. Este año, la feria incorpora novedades temáticas que buscan ofrecer una experiencia más interactiva al visitante:
- FIPAZ Verde: un espacio inmersivo dedicado a la sostenibilidad, con jardines naturales, ríos y cascadas artificiales.
- Zona Extrema: actividades de aventura como muro de escalar, Paintball láser y un Net Course de 400 m².
- Shows y gastronomía: presentaciones musicales en vivo y un amplio patio de comidas.
- Transformación digital: acreditación inteligente, venta de entradas en línea y la nueva Zona Art TikTok, dirigida a creadores de contenido.
- Espacio Pet Friendly: ingreso permitido con mascotas.
- Especial Halloween (31 de octubre): entrada gratuita para niños disfrazados.
- Promoción 2×1: válida de lunes a miércoles durante toda la feria.
La FIPAZ 2025 se presenta como una plataforma de oportunidades para empresas, emprendedores y visitantes, reafirmando el compromiso de La Paz con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico del país(tInformasBolivia) .

