El Alto, Bolivia/QAMASA Digital.– El primer fin de semana de febrero se inauguró con la presencia de la octava versión del Electro Preste 2024, llevado a cabo en el cholet Salón Gigante Magnate VIP de la ciudad de El Alto.
Alrededor de 16 artistas, entre nacionales y extranjeros, participaron de esta fiesta de ocho horas interrumpidas de música electrónica, que representa uno de los eventos de integración y fusión cultural más importantes del país.
El Electro Preste surge en 2016 por iniciativa del dúo boliviano de música electrónica Animal Print, conformado por Aníbal Aguilar y Marco Cuba, junto a la artista Ivana Alvestegui, con el fin de promover un evento que una a todos los bolivianos, mostrando nuestras tradiciones al mundo, a través de un lenguaje moderno.
El line up de esta octava versión contó con la participación de: Pig&Dan (España), Animal Print, IVANA, Ardoh, Soloyuni, TIMPANA Music, Villa Victoria Sound System, Pablo Pachacutik, Santiago Irazoque, Rez P, S.A.M., SOM, Clockwork Studio, Vj Sirio, Vj Confirm Humanity y Vj Fotosintetix.
Desde su primera versión, el Electro Preste presentó en escenario a más de 50 artistas entre nacionales y extranjeros, promoviendo a músicos de varios departamentos del país y también impulsando el talento de bailarines, creadores de contenido y diseñadores que son parte de la puesta en escena, la decoración, el marketing y la gastronomía que se vislumbran por toda pista.
En pasadas ocasiones, los organizadores de este evento lo definieron como uno muy esperado que reúne a los íconos de la cultura neo-andina en un solo lugar, para mostrar lo más representativo de la cultura electrónica. Por ende, es la fiesta de fusión cultural más importante de Bolivia a la cual asisten personas de diferentes partes del país y también extranjeros.
El festival también cuenta con la presentación de mujeres de pollera luchadoras, bandas de morenada, bailes y teatralización de electro morenos y electro pepinos, juegos y variedad de servicio gastronómico.
Este festival ha logrado un reconocimiento al mérito cultural otorgado por la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena, Originario Campesino, Culturas e Interculturalidad de la Cámara de Diputados de Bolivia.
Además, el Electro Preste ganó reconocimiento a nivel internacional, a través de la visibilidad que medios de comunicación como la BBC, Euronews, CNN y otras plataformas de Asia y Latinoamérica le dieron en versiones pasadas asistiendo a presenciar la magnitud de esta fiesta.