QAMASA Digital.– Premio Nacional de Periodismo 2023 es para el consagrado periodista Carlos Soria Galvarro, uno de los mayores investigadores del Che Guevara a nivel internacional, reconocimiento que otorga la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP).
El premio será entregado el 5 de diciembre próximo en un acto que conmemora el aniversario de fundación de la entidad, creada en 1929.
Soria Galvarro empezó su carrera periodística en 1974 en la radio 21 de Diciembre de Catavi y luego, en los siguientes años, trabajó en las radios La Voz del Minero y Continental y como corresponsal de “O’ Diario” de Portugal.
La APLP creó el premio en 1988 y se entregó por primera vez en 1989. El día de la premiación serán reconocidos también periodistas en ejercicio que trabajan en radio, TV y prensa, además de medallas y diplomas. Estos no han sido todavía elegidos ya que los jurados siguen trabajando.
Soria Galvarro es uno de los principales investigadores del Che Guevara y en ese campo es reconocido a nivel internacional. A lo largo de la década del 90 publicó cinco tomos de su serie “El Che en Bolivia, documentos y testimonios”. Aparte de ello ha publicado 13 libros, que van desde el ensayo y la monografía hasta la crónica periodística y el reportaje.
Ha realizado numerosas entrevistas destacadas, la más conocida de ellas al criminal de guerra Klaus Barbie una vez que fue expulsado del país y considerada como una primicia mundial. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, en dos ocasiones, la medalla Franz Tamayo a la creación intelectual y la medalla Adela Zamudio a la trayectoria profesional, todas otorgadas por la Asociación de Periodistas de La Paz en el marco de diversas ediciones del Premio Nacional de Periodismo.