Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Nacional»Premio Nacional de Periodismo 2023

Premio Nacional de Periodismo 2023

0
By Qamasa on 30 de noviembre de 2023 Nacional

La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- Una treintena de periodistas y defensores de derechos de varios departamentos del país serán premiados el próximo 5 de diciembre en el marco del Premio Nacional de Periodismo y que organiza la Asociación de Periodistas de La Paz. El acto de premiación cumplirá su versión número 34.

La semana pasada se anunció que el destacado periodista Carlos Soria Galvarro es el Premio Nacional de Periodismo 2023.

En las diferentes categorías periodísticas, y tras el trabajo de los jurados, estos colegas resultaron ganadores según las actas entregadas este martes 28:

Radio: Andrés Rojas Luna, por su reportaje “Buscando un nuevo líder”, emitido por radio Monumental.

Caricatura: Abel Bellido, por su caricatura referida a Amparo Carvajal y publicada en Página Siete.

Noticia Ampliada: Andrés Gómez, por su nota “He recaudado alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el Ministro”, publicada en Rimay Pampa.

Reportaje de prensa: Erick Ortega, por su reportaje “Pecado, delito e impunidad, una historia con sotana”, publicado en El Deber e investigado para ese diario y Página Siete.

Fotografía: Fuad Landívar, por su fotografía referida a la muerte del interventor del banco Fassil, publicada en El Deber.

Documental: Jeisy Alanes García, por su documental “Diario de un cura pederasta”, difundido por Bolivisión.

Periodismo digital: Ernesto Estremadoiro, por su reportaje “Pistas clandestinas: El narco invade el cielo boliviano”, publicado en El Deber.

Televisión: Helga Velasco y Diego Villca, por su reportaje El lago Titicaca pierde sus aguas, emitido en Cadena A.

Columna: Gonzalo Colque, por su columna “Los culpables de la crisis climática y ambiental”, publicada en Brújula Digital.
Medallas

Las medallas, que otorga el directorio de la Asociación de Periodistas de La Paz, serán conferidas a:

Rodrigo Lema, Arnold Guachalla y Carolina Méndez, medalla Huáscar Cajías al profesional sobresaliente de las nuevas generaciones.

Rigliana Portugal y Tuffí Aré, medalla Daniel Sánchez Bustamante a la formación de periodistas.

Cecilia Lanza y César Rojas, medalla Franz Tamayo a la creación intelectual.

Programa Que no me pierda y periodista Carola Capra, medalla Bautista Saavedra a la defensa de los intereses públicos.

Los Tiempos, programa Confidencias y Juan José Toro, medalla Ana María Romero a la libertad de expresión.

José Luis Alcázar y Alfonso Toto Arévalo, medalla Adela Zamudio a la trayectoria profesional.

El directorio también decidió entregar reconocimientos especiales a las siguientes personas:

José Luis Flores, conductor del programa Diálogo en Panamericana; Bernardo Guarachi, fotógrafo de El Diario, y Carlos Zárate, periodista potosino, a la trayectoria profesional.

Amparo Carvajal y Susana Eróstegui, a la defensa de los DDHH.

Jhanisse Vaca, a la defensa del medioambiente.

Carlos Aguilar, quien fuera director de carrera de Comunicación Social de la UMSA (póstumo).

Finalmente Alberto Capriles como socio meritorio de la APLP.

La Paz, 28 de noviembre de 2023

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533

Alcaldía invierte en repararacion de la ruta de la Entrada del Gran Poder

Alianza entre el Bioparque Vesty Pakos y Laboratorios Bagó para la conservación de la rana gigante del lago Titicaca

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.