La Paz, Bolivia / QAMASA Digital. – El Concejo Municipal de La Paz vivió este viernes una de sus sesiones más tensas e inéditas de los últimos años. Tras cuatro meses de parálisis institucional, producto de la pugna por la directiva, los concejales lograron conformar una nueva mesa directiva eligiendo a Jorge Dulón como presidente en reemplazo de Lourdes Chambilla.
El Pleno apeló a una decisión para aplicar la disposición reglamentaria y elegir una nueva directiva, con el propósito de que el Concejo Municipal vuelva a funcionar.
La sesión comenzó bajo la conducción de la presidenta Chambilla, quien se negó a modificar el reglamento e incluir en el orden del día la reconsideración de la directiva mediante dispensación de trámite. Luego de dos horas de debate y sin dar paso a la propuesta, la presidenta decidió cerrar la sesión, lo que profundizó el conflicto.
Con el objetivo de evitar que la institución siga paralizada se propuso aplicar la disposición tercera del Reglamento de Debates del Concejo, que establece que “El Concejo Municipal no podrá dispensarse de la observancia del reglamento salvo por disposición expresa votada por cuatro quintos del total de sus miembros”.
Finalmente, la mayoría aprobó la incorporación de la moción de reconsideración de la elección de la directiva, que consiguió inicialmente siete votos y, en una segunda votación, alcanzó ocho.
Con la reconsideración aceptada, se abrió el proceso de elección de la nueva directiva. Jorge Dulón se autonominó como presidente y Lucio Quispe como secretario. En votación nominal, la fórmula obtuvo ocho votos a favor, lo que oficializó a Dulón como nuevo presidente del Concejo Municipal.
La elección se dio pese a que un fallo judicial reconocía a Lourdes Chambilla como presidenta, pero ese mismo escenario jurídico había mantenido paralizado al Concejo durante cuatro meses. La nueva directiva se completó con la ratificación de Jhoselinne Pinto como vicepresidenta, en representación de la bancada de minoría.
El concejal Javier Escalier reclamó abiertamente al alcalde, que el conflicto mantenía en pausa el trabajo legislativo y afectaba directamente a los paceños. “Durante cuatro meses no se aprobaron leyes ni se trataron temas urgentes para la ciudad, y peor aún, miles de ciudadanos no pudieron reanudar sus trámites porque el Concejo estaba bloqueado”. Por tanto, el Concejal solicitó que se sesiones tres veces a la semana, e incluso más de ser necesario.
La sesión terminó en un clima de alta tensión, aún así, con la designación de Jorge Dulón como presidente, el Concejo Municipal de La Paz busca dejar atrás un largo periodo de inactividad y encaminar nuevamente su trabajo legislativo en beneficio de la ciudadanía.