QAMASA Digital .– Este jueves se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Festividad de la Virgen de Guadalupe 2025, que se celebrará los días 12 y 13 de septiembre en la ciudad de Sucre. Durante estas fechas, miles de danzarines expresarán su fe y devoción a la patrona del pueblo chuquisaqueño a través de la danza, la música y otras manifestaciones culturales.
Considerada una de las celebraciones más importantes del calendario religioso y cultural de Bolivia, la festividad representa una valiosa muestra de tradición, religiosidad y patrimonio vivo hacia la Virgen de Guadalupe.
Maribel Durán, vicepresidenta de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen de Guadalupe, expresó durante el acto “La devoción a la virgencita de Guadalupe nos impulsa a organizar y celebrar esta festividad con gran entusiasmo. Por eso, invitamos a toda la población a sumarse a esta gran fiesta los días 12 y 13 de septiembre. El primer día contará con la participación de grupos integrados por estudiantes de colegios, universidades y delegaciones municipales. El sábado será el turno de los conjuntos folklóricos.”
Por su parte, Luis Miguel Flores, director de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, aprovechó la ocasión para agradecer al ministerio de Culturas por el trabajo conjunto que busca fortalecer esta festividad y avanzar en su postulación para que sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
“La Fiesta de la Virgen de Guadalupe congrega a miles de devotos desde finales de agosto hasta mediados de septiembre, quienes expresan su fe mediante el baile, la música y diversas manifestaciones culturales”, señaló el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero
Asimismo, enfatizó que “se trata de una auténtica celebración del pueblo chuquisaqueño, en honor y devoción a la Mamita de Guadalupe. Debemos continuar fortaleciendo nuestras actividades culturales, que no solo mantienen vivas nuestras tradiciones, sino que también generan un importante movimiento económico para sectores como los bordadores, artesanos, hoteleros, comerciantes y otros actores culturales”.
Durante el acto de presentación, también se anunció que en meses se conocerá el veredicto de la UNESCO sobre la postulación de la Festividad de la Virgen de Guadalupe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El evento de lanzamiento contó con la participación de autoridades del ministerio de Culturas y del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, así como representantes de la Asociación de Conjuntos Folklóricos Virgen de Guadalupe. La presentación oficial estuvo acompañada de música, danzas folklóricas y una muestra de la gastronomía típica chuquisaqueña.