Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Concierto de Rocío Moreira en homenaje a cantautoras de Bolivia y Latinoamérica
- Templo colonial de Arabate en Chuquisaca necesita Bs 4 millones para ser restaurado
- Gabriel Chávez Casazola fue homenajeado en el Encuentro de Poetas Iberoamericanos de Salamanca
- Paz advierte con proceso penal contra quienes usen su nombre para pedir dinero por cargos
- Memoria del Rock Boliviano, en el Museo de la UMSS
- BCB lanza el ‘Primer Informe del Boliviano Digital’ y entra al mapa global de monedas digitales
- Paz cuestiona ineptitud de Arce y ofrece solución inmediata al desabastecimiento de combustibles
- Senado aprueba ley que libera importación de carburantes y deja al mercado el precio
Autor: Qamasa
QAMASA Digital.- El invaluable “Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia” (1841-1869) del pintor, jurista y naturista sucrense Melchor María Mercado estará presente en la Bienal de São Paulo, la segunda más importante del mundo, que se celebrará del 6 de septiembre al 31 de diciembre de este año, informó el director del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), Máximo Pacheco. “La Fundación Bienal de Sao Paulo solicitó en préstamo la obra del artista multifacético y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en consideración a la importancia del evento y los beneficios del intercambio cultural…
QAMASA Digital.- El país será parte de los 50 participantes de todo el mundo que mostrarán su cultura y gastronomía en uno de los festivales más importantes de Países Bajos, el Embassy Festival 2023. Según el embajador nacional en Países Bajos, Roberto Calzadilla, el año pasado el país recibió la visita de personas interesadas en conocer la embajada y los elementos culturales que allí se albergan. Esta gestión, además de tener programado el recorrido de 200 personas por sus instalaciones, la embajada se encargará de presentar un estand con diferentes elementos artísticos, culturales y gastronómicos. “Aquí en la embajada tendremos…
QAMASA Digital.- La penetración de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector de las Tecnologías de la Información (TI) crecerá más de un 30% anualmente para 2026, según pronósticos de expertos que participaron en la Cumbre de la Red Huawei en la ciudad mexicana de Cancún. Para el director ejecutivo y presidente del Departamento de Fabricación de Huawei, Li Jiangao, este crecimiento traerá grandes beneficios para muchas industrias en América Latina y el Caribe, como la ferroviaria y la minera, que tienen mucho campo por explorar, además de los sectores de salud y educación. Durante un encuentro con medios de…
La Paz, Bolivia QAMASA Digital.- El alcalde Iván Arias confirmó la noche de este lunes que en la cumbre del agua, prevista para el 15 de septiembre, se asumirán medidas preventivas ante posible escasez, después de la crítica situación de falta de agua en Potosí y el descenso del nivel del agua en el Lago Titicaca a raíz del fenómeno de El Niño. “La advertencia del lago Titicaca, la advertencia de Potosí, es realmente algo que los paceños no podemos dejar pasar y que debemos preocuparnos, así que los invitamos a esta cumbre del 15 de septiembre para hablar del…
QAMASA Digital.- GAC Motor, la firma asiática más innovadora del rubro automotriz, realizó el lanzamiento de EMZOOM, la nueva SUV (Sport Utility Vehicle) que llegó para enamorar con un diseño audaz y futurista a los amantes del segmento más creciente en el mercado nacional. La Nueva EMZOOM encapsula un equilibrio entre estilo contemporáneo, tecnología avanzada y funcionalidad versátil, adaptándose a las necesidades y deseos cambiantes de los conductores de hoy en día. Impulsado por tecnología de última generación, la EMZOOM ofrece una experiencia de conducción conectada y enriquecedora con una pantalla táctil de alta definición, un sistema de sonido envolvente…
QAMASA Digital.- John Deere, líder mundial en la fabricación de maquinarias para la agricultura y construcción, en conferencia de prensa realizó la presentación de la Feria Original John Deere, en su 9na. versión, inició el sábado 2 de septiembre, en el Centro Corporativo de Maquinaria de la firma norteamericana, ubicada en el kilómetro 10 de la avenida Cristo Redentor. “Este 2 de septiembre, desde las 9:00 a.m., los invitamos a descubrir cómo revolucionar su manera de trabajar, en la muestra especializada más esperada y completa de Bolivia”, señaló Carlos Enrique Paz, presidente ejecutivo de Nibol, empresa representante de John Deere…
QAMASA Digital.- La Asociación de Cineastas de Bolivia seleccionó hoy, por gran mayoría, a la película El Visitante, del director Martín Boulocq, como candidata al Premio Internacional de los Oscar en su edición 96. «Es una película que a través de un guion sólido aborda temáticas relevantes, principalmente la presencia y avance de iglesias o cultos evangélicos en la sociedad boliviana”, indica la nota informativa, citada por Prensa Esta realidad parece anular la capacidad de pensamiento autónomo y divergente, además de amenazar con divisiones familiares y comunitarias, añade. Según el Comité de Selección boliviano, la puesta en escena devela el…
QAMASADigital.- La exhibición de películas incluye producciones que pasaron por Bolivia Lab. El martes 5 de septiembre se proyectará “8 cuentos sobre mi hipoacusia (Argentina) dirigida por Charo Mato; miércoles 6, “Pasaje de Vida” (Argentina) de Diego Corsini; jueves 7, “La afinadora de árboles” (Argentina), Natalia Smirnoff; y viernes 8, “Los de abajo (Bolivia) dirigida por Alejandro Quiroga. El escenario de estas proyecciones será la Casona Santiváñez, ubicada en la calle Santiváñez entre avenida Ayacucho y Junín, a las 19:00. Todos los días con el mismo horario. TALLER DE GUIÓN Del 4 al 8 de septiembre, se desarrollará este epacio…
QAMASA Digital.- El.viernes pasado, por la noche de se llevó a cabo el V Festival de Danzas Folklóricas y Autóctonas del Colegio José Manuel Belgrano “Turno Mañana” en el Coliseo Universitario con la participación de 18 danzas, en la cual destacaron varias danzas como la del Chiriguano, Salay y el Zapateo Potosino. En evento se llevó con un coliseo repleto, dónde hubo más de 4 horas de demostración de danzas representativas de todo el país. Entre las danzas que destacaron está la del Chiriguano perteneciente al curso 6°C de la promoción, ya que la misma fue innovadora debido a que no es una…
QAMASA Digital.- El concierto de la filarmonica con el “Willy Claure Sinfónico 2023”, , contará con 35 músicos que ejecutarán las canciones del compositor y guitarrista boliviano más escondidas y otras muy populares como «No le digas» y «Cantarina». Un trabajo titánico, pero de los que más se disfruta”, es la descripción del director de la Orquesta Filarmónica de Bolivia, Miquel Ángel Salazar, respecto al proyecto y presentación que, dentro de unas semanas lo reunirá, junto a sus músicos y uno de los artistas más emblemáticos del país Willy Claure Hidalgo. “Esto es un desafío. Siempre es un trabajo muy…