QAMASA Digital. – “Patrimonio Cultural Material del Municipio de La Paz” es el nombre del conversatorio que organiza la Secretaría Municipal de Planificación en conmemoración al bicentenario. Se efectuará el 4 y 5 de diciembre en el auditorio Amalia Gallardo del Museo Tambo Quirquincho.
Arquitectura eclesiástica y funeraria, restauración e innovaciones tecnológicas en inmuebles patrimoniales, incluyendo el uso de fotogrametría y HBIM como herramientas para diagnóstico y conservación y Tiwanaku y su relación con los valles del río La Paz.
“El evento tiene como objetivo promover, difundir y transmitir conocimientos sobre la riqueza patrimonial de la ciudad mediante ponencias a cargo de profesionales especialistas en patrimonio arquitectónico y arqueológico. Este espacio permitirá compartir experiencias, criterios y análisis sobre la importancia del cuidado y la preservación de nuestro legado cultural”, remarcó la jefa de la Unidad de Patrimonio Cultural Material, July Rada.
Se entregarán certificados de participación a los asistentes y reconocimientos a los expositores. Para inscripciones y consultas, comunicarse a los siguientes números: 68003644 – 67349167.
La fotogrametría se emplea para cartografiar en 3D mediante fotos tomadas con drone, avión o satélite; pero, aplicada en patrimonio cultural material ayuda a documentar sitios y artefactos, lo que posibilita su estudio, preservación y difusión. Más detalles los conocerá en el conversatorio.

