QAMASA Digital.- El próximo sábado 13 de abril, la ciudad de El Alto se convertirá en el epicentro de
la actividad económica y la celebración musical con el FestiMusic 360, un evento auspiciado por
Paceña que busca reavivar el espíritu emprendedor y cultural del departamento de La Paz.
En un esfuerzo por destacar el papel fundamental que desempeña la música en la reactivación
económica, Paceña se une a este festival como un vehículo para promover la música folklórica
nacional, y al mismo tiempo impulsar el comercio local y la actividad económica en El Alto y sus
alrededores.
"La música tiene el poder de unir a la gente y revivir la economía local. En Paceña, creemos en
el potencial transformador de la música para impulsar el desarrollo económico, y estamos
comprometidos a apoyar eventos como el FestiMusic 360 que promueven esta conexión entre
la cultura y la economía", afirma Andrea Necas, Gerente de Marcas Core.
Con una variada selección de artistas y géneros musicales, el FestiMusic 360 ofrece una
plataforma para que los talentos muestren su arte y contribuyan al vibrante panorama cultural
de la región. Entre los artistas participes estarán BM, Euphoria, Luis Vega, Bonny Lovy, Qumbia
Juan, Kumbia Fusión, La Pantera, Maroyu de Raúl Yucra, Jhon y Demian, Los Chicos Fieles, Los
Yalaz, AndeSur e Hiru Hichu.
Además de la música en vivo, el festival también contará con un área gastronómica que
exhibirá la diversidad culinaria de Bolivia, proporcionando una oportunidad para que los
negocios locales prosperen y se conecten con los asistentes. Asimismo, tendrá stands para que
los emprendimientos puedan ofertar sus productos.
Con esta iniciativa, Paceña reafirma su compromiso con el departamento de La Paz y su visión
de contribuir al crecimiento económico y cultural de Bolivia a través del poder transformador
de la música. “Las ciudades de La Paz y El Alto tienen mucha experiencia musical para ofrecer,
donde la gente puede vivir momentos inolvidables. Ambas ciudades tienen diversidad cultural y
contribuyen a la reactivación económica con diversos emprendimientos. Invitamos a la gente a seguir por este camino de la reactivación y la cultura musical”, expresa Licelot Romero,
miembro del Directorio de FestiMusic 360.
Los interesados en formar parte de esta experiencia única pueden adquirir sus entradas hasta el
12 de abril en puntos de venta de La Paz y El Alto, como: la Ex Estación – Teleférico Rojo,
Cinebol, edifico Torres León Cainco El Alto, El Diario, Punto Boliviano – Edif. Handal y un punto
móvil que recorre ambas ciudades. Para mayor información, visita
https://www.facebook.com/festimusic360.
Trending
- Gobierno boliviano le da la espalda al jaguar y busca revertir fallo que protege a la especie en peligro
- Cuatro estudios evidencian la baja asignación a programas que beneficien a niños, niñas y adolescentes
- En la urbe alteña se efectuó la Pre entrada en honor a la Virgen del Carmen
- HONOR lanza concurso para conocer a Chinguamiga que llegará a Bolivia
- Chevrolet con respaldo de Bolivian Auto Motors inaugura su primer showroom en La Paz
- Gestora inicia el lunes el pago de rentas a jubilados
- ROHO Homecenter abre su tercera tienda en Santa Cruz y consolida su apuesta por el mercado boliviano
- Nesternship: la pasantía de Nestlé que conecta el talento joven con el mundo laboral real