QAMASA Digital.- El sabado 2 de diciembre marca una fecha importante para la Entrada Folklórica del Gran Poder, en la Plaza Murillo de La Paz, se dió el Lanzamirnto Ogicial de La Fedtividad del Señor Jedus del Gran Poder, con lo que inicia, las actividades sociales y folklóricas en miras a la fiesta de la gestión 2024.
Con una misa en la Catedral, dirigida por el Padre Marcelo Ramirrz, Rrctor del Santuario del Señor Jesús del Gran Poder, fue rl preámbulo de la muestra folklorica y de sus devotos mostrarián en Km.0 de la sedd de gobietno.
muestra de la fastuosa entrada folklórica de la “Fiesta mayor de los Andes” se vivió este sábado en la plaza Murillo, como parte del lanzamiento de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder 2024.
Más de 5.000 danzarines y músicos de 25 fraternidades folklóricas mostraron la diversidad cultural de la festividad declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la Unesco.
Desde este sábado empezarán una serie de actividades, entre ellas la conmemoración de los cuatro años de la declaratoria de la festividad como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la Unesco; y posteriormente, se celebrará los 50 años de la Asociación de folkloristas.
También se relievó el avance del trabajo del Comité de Salvaguarda de la festividad del Gran Poder
Desde este sábado empezarán una serie de actividades, entre ellas la conmemoración de los cuatro años de la declaratoria de la festividad como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la Unesco; y posteriormente, se celebrará los 50 años de la Asociación de folkloristas.
También se relievó el avance del trabajo del Comité de Salvaguarda de la festividad del Gran Poder
En tanto, el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, Galo Carrillo, destacó que esta fiesta, además, promueve la riqueza cultural boliviana, genera un movimiento económico “poderoso” y genera trabajo en diferentes sectores.