QAMASA Digital.– El centro histórico de la ciudad de Santa Cruz, se convierte en un escenario de arte urbano, desde el 20 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, donde ocho artistas: cuatro europeos y cuatro bolivianos, pintan cuatro murales en diferentes puntos de la ciudad.
El proyecto ‘Muralismo y grafiti: Portavoz de la juventud”, es una iniciativa que busca dar voz a la juventud, expresar sus preocupaciones y aspiraciones, y generar un espacio de encuentro y reflexión sobre temas de actualidad.
La coordinación está a cargo de la gestora cultural y artista Renate Hollweg, quien explica que el proyecto surge de la necesidad de crear un puente entre el arte urbano y la sociedad, y de reconocer el valor de este tipo de expresión artística como una forma de comunicación y transformación social.
Los artistas que participan en el proyecto son Andreas Van Chrzarowski, conocido como Case Maclaim, de Alemania y Pierrick Segerie de Francia, quienes son referentes internacionales del muralismo y el grafiti, y seis artistas bolivianos que fueron seleccionados en el marco de una convocatoria nacional.
Los artistas pintan en dúos, cada uno con un artista europeo y uno boliviano, cuatro murales ubicados en el Casco Viejo de la ciudad: el Centro Franco Alemán (calle 24 de Septiembre, frente a la plaza 24 de Septiembre), el Hogar Techo Pinardi (calle Junín entre Sara y Santa Bárbara), la U.E. Arzobispo Daniel Rivero (calle Independencia #589) y la U.E. Obispo Santisteban (calle La Paz esquina Ñuflo de Chávez).
De los murales
Los artistas plasmarán sus propuestas y sus sueños sobre estos temas, buscando generar conciencia y reflexión con el público.
El proyecto culminará el domingo 3 de diciembre con un circuito de caminata por los murales, donde se explicarán las obras y se compartirá con los asistentes.