Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Nacional»Chukuta Móvil, una aplicación de transporte seguro

Chukuta Móvil, una aplicación de transporte seguro

0
By Qamasa on 26 de octubre de 2023 Nacional

La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- La Asociación de Transporte Libre (ATL) y la empresa Sercod lanzaron este jueves la aplicación Chukuta Móvil, que permitirá a la ciudadanía acceder a un servicio de transporte de pasajeros seguro y eficiente. En la oportunidad, el alcalde Iván Arias destacó el servicio porque fue elaborado por profesionales bolivianos y se enmarca dentro de la normativa municipal.

“Tuvimos que arreglar la normativa, estaba muy perjudicial en algunas cosas, muy laxas en otras, hemos ajustado la normativa a nuestro contexto, a nuestra realidad y la palabra que yo me acuerdo es que: ´no lloremos`, están llegando aplicaciones de afuera y no basta, lo que tenemos que hacer es desarrollar un propio sistema, una propia propuesta y ahí se aliaron (la ATL) con los compañeros que han presentado hace rato (Sercod), una alianza de ganar – ganar que va permitir a la ciudad de La Paz tener una aplicación propia”, dijo Arias, en la presentación de la aplicación que se realizó en el edificio Sáenz de la calle Mercado.

El burgomaestre manifestó su alegría por el lanzamiento de Chukuta Móvil ya que fue “el primer punto de encuentro” con la dirigencia de la ATL.

En la oportunidad, el ejecutivo de la ATL, Limbert Tancara, destacó que esta aplicación no anulará otros servicios de empresas extranjeras que operan en el municipio, sino que es una competencia sana en el mercado con la ventaja de que cuenta con todos los datos del conductor del vehículo y la empresa de radiotaxis, para tener una mayor seguridad ciudadana, además de cumplir con todos los requisitos de operación exigidos por la comuna paceña.

“Aquí el Chukuta Móvil, no es una aplicación que va a salir para anular otras aplicaciones, no, al contrario, esto va a salir para reflejar la seguridad y legalidad que van a tener nuestras unidades al prestar un servicio de transporte”, dijo Tancara, quien puntualizó que el Chukuta Móvil trabajará con todos los conductores del transporte exclusivo que tienen registro en Tránsito y en la Alcaldía, con la particularidad que el usuario sabrá quién el conductor que lo lleva a su destino.

“Es una alianza con una empresa de ingenieros bolivianos paceños, cruceños, potosinos, porque las otras empresas son trasnacionales, ojo, aquí son nuestros ingenieros que nos dan la oportunidad de que ellos ofrezcan este servicios. En ese sentido, la ATL y la Asociación de Radiotaxis de La Paz van a entrar en esta aplicación”, añadió Tancara.
El director general de Sercod, Víctor Hugo Ocampo, explicó las características del servicio, el cual será proporcionado a través de códigos QR. “Es un sistema de seguridad único en el mercado mediante códigos QR, estos códigos van a interactuar en línea, pueden ser escaneados en cualquier momento para tener la información real y respaldada de los datos específicos del conductor, el vehículo y la empresa que está brindando el servicio”, dijo Ocampo, quien destacó que su servicio está monitoreado satelitalmente y que garantiza un precio justo en el pasaje.

Arias informó que inicialmente entrarán en operación 200 vehículos para ofrecer el servicio y que lo que toca hacer en este momento es promocionar el servicio para que la ciudadanía lo conozca y lo tome.

“Esta aplicación va potenciar el tema del transporte, ojalá se vengan más, me dicen que ya están empezando con 200 móviles, una buena masa crítica, ¿qué viene ahora? es la publicidad, el marketing que podamos hacer.

Nosotros (la Alcaldía) vamos a ayudar en ese marketing porque creo que este tipo de cosas que arriesgan, que modernizan, que ofrecen un mejor servicio es desde la alcaldía nuestro deber impulsar”, añadió el burgomaestre.

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533

Alcaldía invierte en repararacion de la ruta de la Entrada del Gran Poder

Alianza entre el Bioparque Vesty Pakos y Laboratorios Bagó para la conservación de la rana gigante del lago Titicaca

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20259
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.