Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Nacional»Cinco consejos clave para minimizar el dolor postoperatorio

Cinco consejos clave para minimizar el dolor postoperatorio

0
By Qamasa on 13 de noviembre de 2023 Nacional

Cada día miles de personas enfrentan cirugías cada año, y el dolor postoperatorio es una preocupación común. Acá encontrarás cinco consejos efectivos para reducir el dolor y facilitar una recuperación más cómoda y rápida.

QAMASA Digital.- Según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Anestesiología, más del 40% de los pacientes en Latinoamérica reportan dolor moderado o severo tras una intervención quirúrgica. El dolor agudo postoperatorio afecta no solo el proceso de recuperación, sino que, también afecta la calidad de vida del paciente, incluso llegando a tener problemas cardiovasculares, respiratorios, musculares, metabólicos, inflamatorios e infecciosos. Todo ello puede provocar readmisión hospitalaria, retrasos en la recuperación y mayores costos para el sistema de salud y los pacientes.

Fernando Álvarez, asesor científico de Droguería INTI, asegura que es importante comunicar a los pacientes sobre las opciones disponibles para aliviar el dolor y los cuidados respectivos que debe tener en el proceso de recuperación. “El dolor es una experiencia común después de cualquier cirugía, pero existen medidas efectivas para controlarlo y acelerar la recuperación. Es fundamental que los pacientes estén informados sobre estas estrategias para minimizar su malestar y promover una recuperación más rápida y eficiente. La buena comunicación entre el paciente y el equipo médico es esencial para encontrar el equilibrio adecuado en el manejo del dolor » agregó.

Álvarez da algunos consejos que pueden ayudar a aliviar el dolor y a mejorar el proceso de cicatrización:

1. Tome los medicamentos indicados por su médico. Existen diferentes tipos de analgésicos, antiinflamatorios y opioides que pueden reducir el dolor y la inflamación. Es importante tomarlos según la dosis y el horario prescritos, y no suspenderlos sin consultar con su médico. Si el dolor no mejora o, en todo caso, empeora, haga cita con su médico para ajustar el tratamiento.

2. Aplique compresas frías en la zona operada. El frío tiene un efecto anestésico y antiinflamatorio que puede aliviar el dolor y la hinchazón. Puede usar una bolsa de hielo envuelta en una toalla o un paño húmedo y aplicarla sobre la herida durante 15 minutos, varias veces al día. No aplique el hielo directamente sobre la piel, ya que puede causar quemaduras.

3. Mantenga la herida limpia y seca. Una buena higiene de la herida es fundamental para prevenir infecciones y favorecer la cicatrización. Siga las instrucciones de su médico sobre cómo limpiar y curar la herida, y cambie los vendajes según sea necesario. Evite mojar o frotar la herida, y protéjala del sol y del calor.

4. Haga ejercicios suaves y movilice las articulaciones. El movimiento ayuda a mejorar la circulación sanguínea, a prevenir los coágulos, a fortalecer los músculos y a recuperar la función. Consulte con su médico o fisioterapeuta qué ejercicios puede hacer según el tipo de cirugía que tuvo, y empiece poco a poco. Evite los movimientos bruscos o que le causen dolor.

5. Lleve una dieta equilibrada y manténgase hidratado. Una buena nutrición es esencial para la regeneración de los tejidos y la prevención de las infecciones. Consuma alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales, como carnes, huevos, lácteos, frutas y verduras. Evite el alcohol, el café, el tabaco y los alimentos procesados o con mucha azúcar o grasa. Beba suficiente agua para mantenerse hidratado y eliminar las toxinas.

“Estos consejos pueden ayudarle a controlar el dolor postoperatorio y a tener una recuperación más rápida y exitosa. Sin embargo, recuerde que cada caso es diferente y que debe seguir las recomendaciones específicas de su médico”, concluyó Álvarez.

Congreso del Dolor 2023

Droguería INTI y sus líneas B.Braun, Inti Éticos y Pharmandina, respaldaron y fomentaron el 5to Congreso del Dolor, el evento líder en Latinoamérica en el ámbito del manejo del dolor. Este encuentro se desarrolló en Santa Cruz, Bolivia y tuvo la participación de más de 30 expositores de renombre nacional e internacional y un centenar de profesionales de la salud.

Durante el evento, se ofrecieron capacitaciones sobre las últimas tecnologías en tratamiento del dolor, diagnósticos y métodos adecuados para el manejo del dolor, además de explorar los impactos en los pacientes. También, se llevaron a cabo prácticas interactivas para enriquecer la experiencia de los participantes.

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533

Alcaldía invierte en repararacion de la ruta de la Entrada del Gran Poder

Alianza entre el Bioparque Vesty Pakos y Laboratorios Bagó para la conservación de la rana gigante del lago Titicaca

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20251

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.