La cervecería tiene 140 premios a nivel mundial y se renueva con su producto Paceña. Recibe reconocimiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
QAMASA Digital.- La Cervecería Boliviana Nacional (CBN) celebró su aniversario 137 y presentó la nueva imagen de su producto Paceña, en dos eventos realizados en sus instalaciones de la avenida Montes en la ciudad de La Paz. El lunes 29 de octubre, recibió el reconocimiento de la Cámara de Senadores a través de la Comisión de Industria de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El generador de contenidos y presentador de televisión Leonel Francese junto a doña Luisa, con la alegría que les caracteriza develaron la nueva imagen de la cerveza Paceña a través de pantallas gigantes, señalando que la receta se mantiene inalterable desde 1886, utilizando ingredientes 100% naturales, como agua, cebada, lúpulo y levadura, por lo que el sabor y la calidad se mantienen.
Y es que Paceña destaca el color rojo en la nueva etiqueta, el año de fundación y las numerosas medallas ganadas en su trayectoria, también el Illimani y mantiene el Gambrinus, el rey mítico de la cerveza que acompaña la etiqueta desde su inicio; añade la bandera nacional, que refleja la profunda conexión de la marca con el país. Asimismo, añadió un capuchón rojo de aluminio como sello de seguridad en los envases retornables de vidrio 620cc, para la ciudad de La Paz; dándole al consumidor el sabor que le caracteriza y siendo la preferida de los bolivianos.
En este primer evento, que se desarrolló el domingo 22 de octubre, participaron ejecutivos de la cervecería, federaciones y asociaciones de conjuntos folklóricos paceños, propietarios de salones de fiesta y licorerías, además de distribuidores de La Paz y El Alto.
Al ritmo de morenada y más ritmos nacionales interpretados por la Banda Intergaláctica Poopó de Oruro y del grupo folklórico Llajtaymanta, se degustó el producto estrella y se celebró los 137 años de esta empresa nacional con una q’oa (mesa) de agradecimiento a la Pachamama.
PRESENCIA
Mientras que el segundo evento, se llevó a cabo el jueves 26 de octubre, con la presencia nuevamente de ejecutivos de la CBN, autoridades nacionales y locales, además de periodistas de diferentes medios de comunicación, que también aplaudieron a Leonel y doña Luisa, además de bailar al compás de la Banda Intergaláctica Poopó de Oruro, y de disfrutar del show ofrecido por Octavia, la banda boliviana de folk rock y pop considerada la más representativa de este género. En ambos casos, los invitados resaltaron la renovación y algunos se mostraron nostálgicos por la antigua etiqueta, sin embargo, prevaleció la alegría con la degustación del producto estrella de la CBN.
Nicolás Salazar, director de Marketing de la CBN, aseguró que «hemos sido parte de los momentos más entrañables de nuestros consumidores; celebraciones, matrimonios, tradiciones y triunfos. En cada paso, estuvimos presentes, y seguiremos ahí, siendo el reflejo del amor y el compromiso que crece día tras día con cada elección que hacen nuestros consumidores».
Consideró que Paceña es un orgullo que trasciende el tiempo y un lazo que une generaciones. Con más de 140 reconocimientos internacionales por su calidad, como emblema de Bolivia.
Finalmente, este lunes, el presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización de la cámara alta, Félix Ajpi, entregó un reconocimiento y destacó que CBN, no solamente es uno de los mayores aportantes de impuestos al Estado Boliviano, sino también su contribución a las causas solidarias a través de su Programa de ESG es de suma importancia.
CRB//