Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Cultura»Culmina con éxito el mes del Singani en Japón 

Culmina con éxito el mes del Singani en Japón 

0
By Qamasa on 3 de octubre de 2023 Cultura

QAMASA Digital.- El Mes del Singani, evento promovido por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de Bolivia en Japón y la empresa japonesa SudoWork, celebrado durante el mes de septiembre, ha concluido con un rotundo éxito, dejando un sabor inolvidable en los corazones de los amantes de esta tradicional bebida boliviana en Japón.  

A lo largo de todo el mes, los destacados bartenders japoneses Taku Moriwaki, Yuki Murakami, Tetsuta Miyanoue, Hiroyasu Ogura y Hiromitsu Ito deleitaron a los asistentes con cócteles exclusivos elaborados a partir del singani, aportando un toque de singularidad y creatividad inigualables a la experiencia.

Además, los prestigiosos bares &SPIRITS y SAKE COLLECTIVE & SPIRITS se sumaron entusiastamente a esta iniciativa, abrieron sus puertas para ser parte fundamental en la promoción del singani, creando un ambiente acogedor y se convirtieron en destinos imprescindibles para degustar de esta apreciada bebida boliviana. 

La propietaria de &SPIRITS bar, Ai Kuroda, destacó que «al ofrecer decoraciones especiales inspiradas en la cultura boliviana y llevar a cabo degustaciones, se logró despertar el interés de una gran cantidad de clientes que nos visitaron a lo largo del mes del Singani. Esta experiencia resultó ser inestimable para que los visitantes descubrieran los encantos de esta bebida única. Personalmente, a través de este evento, he profundizado mi aprecio por el singani y, al mismo tiempo, he desarrollado un genuino amor por Bolivia, un país repleto de encanto y autenticidad».

Por su parte, el empresario Seiji Uozumi, gerente propietario de SudorWork, compartió su profunda satisfacción por la extraordinaria respuesta que ha recibido el Singani durante el evento, y reafirmó su firme compromiso de continuar contribuyendo activamente en la promoción de esta bebida en el Japón. 

«Estamos emocionados de anunciar el éxito de este evento, que no solo celebró nuestra bebida nacional, sino que también destacó la herencia y tradición cultural de Bolivia», señaló la Encargada de Negocios de Bolivia en Japón, Natalia Salazar, «El Mes del Singani ha demostrado que esta bebida es un símbolo de identidad, tradición y orgullo boliviano», afirmó. 

En línea con el apoyo y la entusiasta recepción al Singani durante el Mes del Singani en Japón, el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración viene trabajando en el marco de la Ley 774 que promueve la difusión de la producción de la Uva, Singani, Vinos de Altura Bolivianos y Vinos Bolivianos en mercados extranjeros. Este evento ha sido un testimonio de dichos esfuerzos constantes para cumplir con esta misión, al mostrar la riqueza y el potencial del Singani en el mercado japonés.

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Silvia Tarradelles Vaca Diez: El arte que sana y une

II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística – 2024

Exposición arquitectónica “De despieces y de empieces”.

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20251

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.