Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Arte y Cine»II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística – 2024

II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística – 2024

0
By Qamasa on 28 de noviembre de 2023 Arte y Cine, Cultura

QQAMASA Digital.- El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), tiene el placer de anunciar el lanzamiento de la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística – 2024, con el objetivo de impulsar iniciativas innovadoras en las áreas de expresión: artes visuales, escénicas, musicales y audiovisuales.

Desde la pasada gestión, el Consejo de Administración de la FC-BCB aprobó el lanzamiento de esta convocatoria en el marco de la vocación del CRC. Este es un espacio itinerante de fomento y estímulo a la producción cultural y creación artística, que tiene el objetivo de promoverla gestión de actividades y espacios culturales a nivel nacional para propiciar el encuentro y el diálogo con sectores, organizaciones culturales, elencos, artistas individuales y colectivos, entre otros, en el marco de la democracia e interculturalidad, a través de la investigación, formación, difusión y promoción cultural de las diferentes expresiones artísticas y literarias en el Estado Plurinacional de Bolivia, fortaleciendo así al sector artístico cultural.

Además, la apertura de esta convocatoria a nivel nacional permite la democratización de acceso a los recursos económicos del Estado que fueron provistos por el Banco Central de Bolivia.

El 2023 se apoyó en total 26 proyectos en diferentes áreas artísticas culturales. Como CRC nos sentimos orgullosos y orgullosas de haber aportado con un granito de arena a cada una de las obras presentadas a nivel nacional, en áreas rurales, periurbanas y urbanas. Tenemos la certeza de que a través de las artes se generaron espacios de diálogo y reflexión crítica.

La segunda convocatoria tiene alcance nacional y está enfocada en el fomento a la creación artística y producción cultural en las siguientes áreas de expresión: artes visuales (producciones de fotografía, pintura, dibujo, escultura, instalación, intervención urbana y otros), artes escénicas (producciones de teatro, danza y otros), artes musicales (producciones sonoras en los géneros de rock, pop, folclórico, contemporáneo y otros), artes audiovisuales (video documental, ficción, animación, videoarte y otros).

Las propuestas deben basarse en los principios de interculturalidad, descolonización, despatriarcalización, plurinacionalidad, complementariedad, equidad de género y equidad social.

La convocatoria está habilitada para bolivianas y bolivianos mayores de 18 años, extranjeros que residan en el país al menos dos años y todas aquellas personas que no hayan sido beneficiarias de alguna convocatoria o recurso de fomento a la productividad cultural y creación artística, impulsado por la FC-BCB y el CRC durante la gestión 2023.

No pueden postular los servidores públicos del Estado Plurinacional de Bolivia (personal de planta, personal eventual o consultores de línea); parientes de servidores públicos de la FC-BCB relacionados con la organización hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, conforme lo establecido en el Código de las Familias y del Proceso Familiar; toda aquella persona que tenga una denuncia o sentencia ejecutoriada por delitos de violencia contra la mujer, según tipifica la Ley 348 (Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia); toda aquella persona que tenga una denuncia o sentencia ejecutoriada por ejercicio de racismo o discriminación, según tipifica la Ley 045 (Ley contra el racismo y toda forma de discriminación); todas aquellas personas que se encuentren impedidas para participar de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 del Decreto Supremo 0181 de las Normas Básicas.

De acuerdo a lo antecedido, invitamos a que descarguen las bases de la convocatoria a través de la página web: www.fundacionculturalbcb.gob.bo. Posteriormente, deben llenar los formularios de acuerdo al área artística a la que pertenece la obra y llenar una declaración jurada de autoría y aceptación de bases de la convocatoria. Es importante mencionar que todas las propuestas deben ser originales e inéditas, por tanto, no se considerarán las adaptaciones, arreglos o similares.

En cuanto al plazo, los proyectos podrán ser enviados hasta las 18:00 horas del 31 de enero del 2024, impostergablemente.

Los resultados de la convocatoria serán publicados en las plataformas digitales de la FC-BCB y las redes sociales del CRC en el mes de marzo del 2024.

Cada proyecto presentado deberá sujetarse a un presupuesto máximo de Bs.18.000,00 (Dieciocho Mil 00/100 Bolivianos), monto al que se aplicará la retención del impuesto de ley correspondiente.

Para mayor información, pueden comunicarse a través de las RRSS del CRC, visitarnos de manera presencial en la Casa Museo Inés Córdova – Gil Imaná (Av. 20 de octubre, esquina Agustín Aspiazu), o comunicarse a los siguientes números de celulares: 70155209 – 70136936.

 

 

 

 

 

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Silvia Tarradelles Vaca Diez: El arte que sana y une

I Encuentro Iberoamericano de Programas Nacionales de Escuelas Taller en Sucre

Exposción de “Artistas Emergentes de Bolivia” en la FILART Oruro 2025

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.