QAMASA Digital.- El Ministerio de Culturas presentó este martes el Informe Cuatrienal 2020-2024 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el marco de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, donde expuso los avances y desafíos del país en materia de políticas culturales.
El proceso responde al compromiso del Ministerio de Culturas ante la UNESCO en 2006, de presentar el informe periódico cuatrienal sobre las políticas y medidas adoptadas y los desafíos encontrados en la implementación de la Convención 2005, informó el consultor responsable de la redacción del documento, Edwin Chuquimia, en el acto de presentación del documento este martes en el hall del histórico Palacio Quemado.
La Convención 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales es un acuerdo internacional jurídicamente vinculante, que promueve que se reconozca la naturaleza dual de los bienes y servicios culturales, como portadores de identidad y valores.
La elaboración del informe estuvo a cargo del Ministerio de Culturas y se convocó a las entidades públicas y la sociedad civil.
Según Chuquimia, el informe aborda los espectros cultural y de las artes, incluida la multiculturalidad.
Además, incluye el fortalecimiento al patrimonio cultural y el fomento a las industrias culturales.
Bolivia, como Estado Parte de la Convención 2005, debe presentar un informe que evidencie las políticas adoptadas.