La Paz, Bolivia /QAMASA Digital . – La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que declara el 10 de noviembre de cada año como el “Día Nacional del Tannat Boliviano”, en reconocimiento al impacto económico, cultural y social de esta variedad de uva en Tarija y en Bolivia, y rindió homenaje a los departamentos de Pando y Santa Cruz por un nuevo aniversario.
La ley del “Día Nacional del Tannat Boliviano” fue presentada por el diputado José Luis Porcel Marquina (CC) y consta de cinco artículos.
La propuesta establece que entidades públicas, privadas y gobiernos subnacionales podrán organizar actividades conmemorativas, además de que el Ejecutivo, junto a sectores vitivinícolas, turísticos y culturales, coordinará acciones para impulsar la producción y promoción del Tannat boliviano.
Esta cepa fue introducida a Bolivia en 1999, por la bodega Aranjuez, en colaboración con el enólogo Iván Bluske, marcando un antes y un después en la vitivinicultura nacional. Desde entonces, el Tannat ha ganado prestigio por su calidad y carácter único, cita un reporte de la Cámara de Diputados.
La norma también alienta a bodegas, asociaciones vitivinícolas y al sector privado a desarrollar actividades de promoción, con incentivos para la comercialización y exportación del vino elaborado con esta variedad.
Antes, el pleno aprobó dos créditos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 314.800.000, uno destinado a la construcción de la carretera Okinawa – Cruce RF. 09 (Los Troncos), en Santa Cruz, y el segundo para el Programa Presas Resilientes.
También aprobó el proyecto de ley que incorpora a la Red Vial Fundamental el tramo carretero “Pumasani – Qutapampa – Ucha Ucha – Ulla Ulla – Huacochani – Hichocollo – Antaquilla – Suches – Hito 19”, en el departamento de La Paz.
El proyecto de ley fue remitido a la Cámara de Senadores para su consideración y posterior tratamiento, al igual que los créditos y la ley del “Día Nacional del Tannat Boliviano”.
Antes de concluir la sesión, la Cámara de Diputados aprobó un Homenaje Camaral por la conmemoración del 87 aniversario del departamento de Pando, que se celebrará el 24 de septiembre.
La iniciativa, presentada por los diputados Roy Suárez y María José Rodríguez (MAS-IPSP), destaca el papel histórico de Pando en la Guerra del Acre (1899-1903), donde los bolivianos defendieron territorios estratégicos ricos en caucho y oro. El reconocimiento se entregará en un acto especial en el propio departamento.
También fue aprobado un Homenaje Camaral para el departamento de Santa Cruz, en conmemoración de los 215 años de su Gesta Libertaria, que se celebrará el 24 de septiembre.
Se destacó el valioso aporte histórico, cultural, productivo y económico de Santa Cruz al desarrollo del país.