La Paz, Bolivia/QAMASA Digital .- La cámara de diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó el proyecto de Ley 358/2022-2023 de Uso, Control y Funcionamiento de Manillas Electrónicas de Vigilancia. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, expuso en plenaria los beneficios de esta iniciativa que busca brindar protección a víctimas de violencia y ser una alternativa a la prisión preventiva.
La norma aprobada pretende regular el uso, control y funcionamiento técnico de dispositivos electrónicos de vigilancia. La autoridad detalló que el Estado Plurinacional de Bolivia adquirió 500 manillas electrónicas que serán puestas en funcionamiento una vez que se promulgue dicha ley. Esta medida quiere brindar protección especial a víctimas de violencia o también como medida cautelar personal en un proceso judicial.
La función que cumplen las manillas electrónicas es establecer un perímetro territorial de movimiento de una persona imputada o de un agresor con tal de monitorear su desplazamiento, teniendo estrictos mecanismos de vigilancia. El uso de esta tecnología permitirá combatir en hacinamiento de las cárceles otorgando el beneficio a quienes hayan cometido delitos menores.
El ministro Del Castillo reconoció la labor de los diputados en la aprobación del proyecto de Ley 358/2022-2023 dado que será para beneficio del pueblo boliviano en su conjunto. “Una ley que beneficiará a todas las mujeres y niños/as que sufren violencia, así también, permitirá disminuir el hacinamiento en los centros penitenciarios del país”, informó la autoridad en sus redes sociales.
//QAMASA Digital – PrensaMinGob//