Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Nacional»El Dr. Eligio Rolando Arciénega es el nuevo presidente de Asociación Boliviana de Fisura

El Dr. Eligio Rolando Arciénega es el nuevo presidente de Asociación Boliviana de Fisura

0
By Qamasa on 1 de noviembre de 2023 Nacional

QAMASA Digital.- (Potosí) El cirujano Plástico y Director Médico de la Fundación Ayninakuna, Dr. Eligio Rolando Arciénega Llano, fue elegido como presidente de la Asociación Boliviana de Labio Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales (ABOLPHAC), por los próximos dos años.

Durante el III Congreso Internacional de la Fisura Labio Palatina, realizado en la ciudad de Potosí se renovó el Directorio del organismo nacional que rige a las instituciones que trabajan con pacientes nacidos con la malformación de labio y paladar, también conocido como Labio Leporino.

En palabras de circunstancia, el flamante presidente de ABOLPHAC Dr. Eligio Arciénega, agradeció a los miembros de la entidad de profesionales por la confianza, agradeció a las autoridades salientes por el trabajo que han desempeñado y se comprometió a trabajar con mucha fuerza en pro de los niños nacidos con esta condición.

“Tengan por certeza que vamos hacer los máximos esfuerzos para que esta Asociación, que tiene en el alma un principio de humanidad muy alta, puedan crear más sonrisas, vayamos a cambiar vidas y esa va a ser una tarea difícil, pero un reto muy interesante para todo el nuevo Directorio”, manifestó Arciénega Llano.

Por su parte, la Pass Presidenta Dra. Noelia Montecinos Zubieta, destacó que en su gestión se haya logrado organizar el Congreso, suscribir convenios con instituciones de México y Perú para fortalecer los procesos de capacitación de los miembros titulares e hizo énfasis en la atención integral que se debe dar a los pacientes nacidos con esta malformación.

“Se debe tomar en cuenta que el manejo de los pacientes con Fisura Labio Alveolo Palatina es un manejo integral, no solo interviene la parte quirúrgica sino también interviene la parte de rehabilitación, el manejo integral que tiene que garantizar a todos los pacientes que acuden a nuestros servicios”, señaló Montecinos.

Entre los desafíos de mayor relevancia están el fortalecimiento de los grupos de profesionales que trabajan en Bolivia brindando atención integral, asistiendo al paciente de forma permanente y el fortalecimiento – actualización de conocimientos de los profesionales bolivianos con respecto a las técnicas y protocolos de atención a esta patología.

ABOLPHAC es una red de instituciones y organizaciones nacionales que brindan atención integral de la Fisura de Labio y Paladar en diferentes regiones de Bolivia que trabajan en pro de los niños nacidos con esa malformación.

El III Congreso tuvo contó con la visita de organismos internacionales de EE.UU., Alemania y Canada que apoyan a instituciones que trabajan en FLAP en Bolivia; asimismo tuvo la presencia de profesionales de México, Ecuador, Chile, Colombia, Argentina, Perú y Bolivia.

Nueva Directiva dABOLPHAC:

PRESIDENTE: Dr. Eligió Rolando Arciénega Llano (Fundación Ayninakuna – Cochabamba)

VICEPRESIDENTE: Dr. Huáscar Aillón López (Labio y Paladar Hendido – Sucre)

SECRETARIA GENERAL: Mgr. Julieta Villca Guzmán (Fundación Ayninakuna – Cochabamba)

SECRETARIA DE ACTAS: Lic. Rosaura Rodríguez Soliz (Fundación Ayninakuna – Cochabamba)

SECRETARIA DE HACIENDA: Dra. Yolanda Flores Santivánez (Fundación Ayninakuna – Cochabamba)

1er. VOCAL: Lic. Claudia Bautista (Fundación Jiwaqui – La Paz)

2do. VOCAL: Dr. Gonzalo Torrez Cruz (Fundación Sonríe Bolivia – La Paz)

3er. VOCAL: Dr. Rolando Gonzáles Zeballos (Fundación Ayninakuna – Cochabamba)

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533

Alcaldía invierte en repararacion de la ruta de la Entrada del Gran Poder

Alianza entre el Bioparque Vesty Pakos y Laboratorios Bagó para la conservación de la rana gigante del lago Titicaca

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202515

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202515

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.