Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Cultura»Inauguración de la «Ruta Geólógica Geo Turística Valle de Gigantes»

Inauguración de la «Ruta Geólógica Geo Turística Valle de Gigantes»

0
By Qamasa on 10 de septiembre de 2023 Cultura

QAMASA Digital.- Fue inaugurada la primera Ruta Geológica Geo Turística denominada Valle de Gigantes,el evento conto con la presencia del alcalde Iván Arias en la comunidad de Arunthaya de Hampaturi., donde les dijo que su deseo es que se convierta en una de las rutas turísticas más concurridas y convocó a los pobladores a consolidar sus documentos de derecho propietario en el municipio de La Paz. Puesto que esta zona cuenta con paisajes naturales y formaciones geológicas de hasta 80 metros de altura, atractivos naturales.

“Ojalá podamos hacer de esta ruta una más concurrida y sea una gran ruta, que gane la comunidad, los vecinos y ganemos todos; y, si hay que arreglar algo (sus documentos de terreno propietario) agenden una reunión con la Secretaría Municipal de Planificación”, afirmó el burgomaestre tras inaugurar la flamante ruta por la que caminó y apreció la misma.

Con petardos, una ch’alla al sector del denominado Valle de Gigantes y la bienvenida de los comunarios del Distrito 22 de Hampaturi, el alcalde Arias inauguró la ruta con los secretarios municipales de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, y de Planificación, María del Carmen Rocabado, además de representantes de organizaciones sociales, instituciones que apoyaron su apertura y dirigentes y comunarios de Arunthaya.

Con el destino Ruta Geológica Geo Turística Valle de Gigantes, en Hampaturi, a menos 30 minutos desde la zona Sur, Calacoto, la población podrá disfrutar de paisajes naturales y formaciones geológicas hasta 80 metros de altura, de más de 25 millones de años de vida, senderos serpeantes, un aroma a hierbas y un pleno contacto con la energía que brinda la madre tierra.

En la inauguración de la ruta, más de 30 turistas que asistieron hasta la plaza del Estudiante a las 08:30 para ser trasladados de forma gratuita hasta la ruta disfrutaron del recorrido que permite conocer puntos denominados: Refugio de Gigantes, Valle Escondido, Grito de Gigantes, Santuario de Meditación, además de degustar un almuerzo de sopa de fideo.

La primera Ruta Geológica Geo Turística Valle de Gigantes, para el director ejecutivo del emprendimiento comunitario, Douglas Ardiles, contempla la lógica de la cosmovisión andina, porque tiene una “relación con la Pachamama, la sincronía y armonía”. Además, dijo, incluye “el cuidado del medioambiente y respeto a estos espacios que tienen mucha fuerza energética”. La ruta brinda un lugar para compartir en familia, con la naturaleza y “tener una vida más plena y sana”, aseveró.

“El municipio de La Paz tiene una serie de atractivos turísticos”, indicó el alcalde Arias, criterio que la directora de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible- Bolivia, Iykke Andersen, coincidió al decir que “La Paz es el municipio con más potencial turístico en toda Bolivia”.

Expresó su satisfacción de colaborar con el desarrollo del proyecto Valle de Gigantes, fruto del concepto del desarrollo sostenible.
“Estamos impulsado el desarrollo sostenible en Bolivia y hemos visto que el turismo es la actividad más compatible y que La Paz es el municipio con más potencial turístico en toda Bolivia. Es una alegría apoyar esta iniciativa y pido que la apoyen, recién está en la primera fase, para que se vuelva modelo de turismo sostenible en beneficio de la comunidad y ayude a luchar contra los avasallamientos”, dijo Andersen.

El alcalde Arias aseguró que la primera Ruta Geológica Geo Turística está en el municipio paceño y pidió a los comunarios cuidar el territorio. “Esto es La Paz, no es Palca, porque pareciera que es territorio de nadie, pero es de La Paz. Dejemos bien claro esto”, subrayó Arias, junto a los subalcaldes de San Antonio, Gabriela Godoy, de Hampaturi, César Poma, y Sur, Vladimir Ávila.

El burgomaestre lamentó que los atractivos turísticos del municipio no sean cuidados debidamente y en alrededores los loteadores subasten predios sin contemplar los riesgos inminentes. “Los loteadores no ofrecen nada, lo están destruyendo. Áreas tan lindas son destruidas por loteadores que venden predios avasallados”.

Arias recordó que los comunarios de Arunthaya, del Distrito 22 de Hampaturi, no tienen documentos de terreno propietario regularizados en el municipio paceño. “Hemos recibido resistencia porque cada uno quiere hacer su capricho”, dijo, al recordar que se intentó regularizar su situación con el Plan de Intervención de Vial, pero no se concretó; pidió a los pobladores acogerse a la municipalidad y así lograr mejorar la calidad de vida en su comunidad.

La secretaria Rocabado informó que el trámite ahora es más sencillo, pues para comenzar solo se “necesita el certificado de jurisdicción, que se solicita en el municipio de La Paz y ahí inicia el Plan de Intervención Vial”, que favorecerá a los comunarios en tener una zona ordena, con concesión de espacios, equipamiento, si es necesario un posta sanitaria y seguridad ciudadana, entre otros.

“El Valle de los Gigantes no tiene un instrumento de protección y debe ser el primer paso para evitar que el avasallamiento destruya el patrimonio paisajístico de La Paz”, dijo Rocabado a tiempo de instar a denunciar a los loteadores, que venden propiedades en el aire del río, que corren riesgo.

“En el momento que volvamos a trabajar acá y uno por uno se firmen actas, en cinco minutos a solicitud del ciudadano se les podrá dar el certificado de jurisdicción, vamos a avanzar con el instrumento de jurisdicción, es el compromiso”, dijo Rocabado. Con la estrategia 1, 2, 3 se agiliza la entrega de planimetría, empadronamiento y certificación catastral de inmuebles de la ciudad de La Paz.

//QAMASA Digital -AMUN//

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Silvia Tarradelles Vaca Diez: El arte que sana y une

II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística – 2024

Exposición arquitectónica “De despieces y de empieces”.

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20251

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.