QAMASA Digital.- La Plaza Tejada Sorzano, Miraflores, el sábado 30 de agosto, fue el punto de encuentro de cientos de familias y de animales de compañia que participaron en la primera gran jornada de la Nación ProAni, el movimiento impulsado por la empresa ProAni para reconocer oficialmente a los animales como verdaderos miembros de la familia.
Desde las 10:00 horas, la plaza se llenó de aplausos, ladridos y alegría en una jornada que unió solidaridad, conciencia y celebración comunitaria. Todo lo recaudado se transformará en croquetas que serán donadas a los refugios paceños Adopta Amor y Karrosfer, que trabajan diariamente en la protección y cuidado de animales.
“Con cada familia que se une a la Nación ProAni no solo celebramos a los animales como parte de la familia, también multiplicamos el apoyo a los refugios que trabajan incansablemente por su protección”, afirmó Ricardo Cuéllar, gerente de ProAni.
La feria incluyó espacios de adopción responsable, una campaña gratuita de vacunación con el apoyo de CEDES, la UMSA y la Universidad Loyola, además de la entrega de cartillas y jeringas para reforzar la salud animal. Una abogada invitada ofreció una charla sobre la Ley 700, que sanciona el maltrato y el biocidio, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la protección legal de los animales.
El costado festivo estuvo presente con desfiles de disfraces, premios, sorpresas y una demostración de la Unidad K9, que despertó la admiración del público. “Queremos que este sea un día inolvidable para las familias y también un punto de partida para un cambio cultural: entender que los animales no son objetos ni mascotas, son familia”, agregó Cuéllar.
El momento más esperado fue la carnetización de los perros y gatos como ciudadanos de la Nación ProAni. Cada familia recibió un carnet físico o digital que no solo simboliza pertenencia, sino que también abre la puerta a futuros beneficios en salud, alimentación y experiencias exclusivas. “Cada carnet entregado hoy es un símbolo de respeto y compromiso. Es la manera de decir que juntos podemos construir una sociedad más solidaria, donde los animales tengan el lugar que merecen”, concluyó el gerente de ProAni.