QAMASA Digital.- La Conferencia Anual 2024-2027 de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) quedó suspendida, luego que danzarines de diferentes fraternidades del Carnaval, interpusieron un Amparo Constitucional tras denunciar que sus derechos fueron vulnerados, además exigen elecciones de las fraternidades intervenidas.
La asociación orureña encabezada por Gildaro Ángel Arancibia Murillo, se reunió en Asamblea General, según su estatuto orgánico en vigencia, el pasado 25 de junio para determinar la realización de la Conferencia Anual 2024-2027, para este sábado 27 de julio, en la que debían “aprobar” los informes de las diferentes secretarías, además de la presentación del plan Carnaval 2025.
Y es que el nuevo estatuto establece que los informes de la dirección jurídica tribunal de honor de la ACFO, de la secretaria de cultura y folklore, responsable del área operativa y de la secretaria de hacienda administrativa, son solo informativos, no consultivos como ocurría antes, lo que consideran es una imposición, según denuncian los danzarines Roger Chávez Laredo, Sonia Medina Calderón y Jorge Cóndor Bolivia.
Cóndor Bolivia, afirma que el nuevo estatuto y reglamento vulnera la Constitución Política del Estado, por lo que mediante otro amparo presentado el 2 de febrero de 2024, en la Sala Constitucional Primera, ésta, exhortó a la ACFO adecuarlos conforme a la carta magna, en un plazo de 60 días, pero esto no ocurrió hasta la fecha.
“El petitorio del amparo constitucional, no es que se reviertan las intervenciones o vuelvan los otros directorios, sino es que se convoque a elecciones y que de una vez los conjuntos que tienen problemas, tengan representación legal. Por ejemplo, si (la ACFO) hace una asamblea y decide que el Phujllay Oruro vaya al último ¿quién nos representa? Nadie, o si dicen lo mismo de la Central Cocani, que vaya al final, ¿quién hará respetar nuestros derechos? Nadie”, aseguró Jorge Cóndor Bolivia.
REPRESENTANTES
Al aplicar el estatuto y reglamento, la ACFO, vulneró los derechos de más de 500 danzarines del Carnaval de Oruro, más porque al haber intervenido a tres conjuntos folklóricos, les quitó representatividad en la misma institución, “llegando a ser juez y parte”.
“Como danzarines no tenemos representación, ni voz ni voto en la ACFO, cualquier reclamo o expresión de nuestra voluntad, se hace mediante el delegado que es elegido por nuestras bases y el presidente del conjunto, pero porque ahora tres conjuntos están intervenidos no hay representación legal. La asociación designó un presidente y dos delegados” dijo Jorge Cóndor Bolivia.
Las fraternidades intervenidas hace un año por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, son la Llamerada Zona Norte, Phujllay Oruro y Morenada Central Fundada por la Comunidad Cocani, que exigen realizar elecciones transparentes desde el Carnaval de esta gestión, pero sus pedidos son ignorados.
Según Cóndor Bolivia, la intervención a los conjuntos se hace con el actual estatuto: a simple denuncia, o que el 50 por ciento más uno de fraternos lo decida, o que haya malversación de fondos, como ocurrió en la mayoría de los casos.
//Redacción QAMASA//