Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Nacional»Fallece a los 87 años el charanguista René Careaga Mendoza

Fallece a los 87 años el charanguista René Careaga Mendoza

0
By Qamasa on 20 de septiembre de 2023 Nacional

QAMASA Digital.- El destacado charanguista boliviano René Careaga Mendoza falleció a los 87 años. Dejó en luto al mundo artístico musical nacional y argentino, y generó un vacío en sus seguidores, que se manifestaron a través de las redes sociales para expresarle su reconocimiento y admiración a su trabajo artístico de más de cinco décadas.

Artista y gestor cultural, nació en La Paz, Bolivia, pero desarrolló gran parte de su carrera artística en Argentina.

“Las cuerdas del charango dejaron escapar un sonido triste; estaban despidiendo a René Careaga, un maestro que supo poner el alma en el instrumento para hablar desde allí” publicó ayer El Diario de Jujuy, en una nota dedicada al compositor boliviano.

“La orfandad lo trajo a nuestro país, con el impulso de pelearle al destino y crecer con lo que amó y supo hacer hasta los últimos días, la música”, prosigue la nota periodística.

Su vida

Careaga formó una familia con y desde el arte. Sus hijos Omar y Viviana lo acompañaron en cada momento. Así, en los 90 nació la Agrupación Condorkanki, grupo que actualmente lo integra Viviana y con la cual Careaga estuvo de gira 15 veces por Japón, entre otras tantas epopeyas del consagrado grupo.

Compartió escenario, música y amistad con Leopoldo Federico y fue el charanguista de La Misa Criolla, creada y dirigida por Ariel Ramírez.

Como compositor firmó alrededor de 500 obras, entre las que se destacan “Rebelión de ponchos” (grabada por Horacio Guarany); “Amigo” lo catapultó a la fama, pero también sonaron “Los Borrachos”, “Mi tristeza y mi guitarra” y “Rebelión de ponchos”; “Rio Cruel”, “No tiene usted razón”, “Mi tristeza y mi guitarra”. Estas composiciones fueron interpretadas, también, por Carlos Torrez Vila, Sergio Galleguillo, Ramona Galarza, Antonio Tormo, los Tucu Tucu, Los Quilla Huasi, entre otros tantos.

Como gestor cultural, fundó,con sus hijos, Radio Tupac y el Centro Cultural Condorkanki, espacios fundamentales para el resguardo y la difusión de la cultura andina.

Entre los premios que recibió en su largo andar están el de Prócer de la Cultura, otorgado por la Fundación Santos Amores y el Instituto de Arte Folklórico, y el de Pilar de la Cultura, que recibió por parte de la Unesco.

Su hijo Omar, quien continuará con el legado, lo despidió así por las redes sociales: “Dios te tenga en la gloria, sos un gran padre, abuelo y amigo y así será siempre cuando nos encontremos en algún sueño desde otro plano, desde otra mirada. Se va un gran charanguista, una gran voz y un sensible autor, pero aquí en casa extrañaremos tu presencia paterna, tu broma constante, tu picardía y esa personalidad que enamoró a todos”.

En Bolivia, Careaga fue uno de los creadores del grupo Los Payas. Debido a su origen humilde, hacía eco de que había nacido en “cuna de barro”.

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533

Alcaldía invierte en repararacion de la ruta de la Entrada del Gran Poder

Alianza entre el Bioparque Vesty Pakos y Laboratorios Bagó para la conservación de la rana gigante del lago Titicaca

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.