QAMASA Digital.- La llegada del mexicano Pedro Fernández, causó gran revuelo en el primer ensayo y recepción social de la morenada Poderosa Illimani de La Paz para el Mundo; mientras el anuncio de la presencia del chileno Américo para la fiesta tras la Entrada Folklórica de este 25 de mayo, en la morenada San Pedro Residentes de Achacachi Los Catedráticos, concita gran interés.
La cartelera musical para las fraternidades de morenada es muy importante para que nuevos integrantes se sumen a la fraternidad y engrosen sus filas, porque esto les permite captar mayores recursos económicos y según los pasantes de la gestión, les representa tener mayor prestigio.
Los pasantes 2024 de Los Catedráticos, los hermanos y abogados Rodrigo y Miguel Cardozo Ramírez coinciden en señalar, que la cartelera musical para sus fiestas y que incluye artistas nacionales e internacionales, “debe ser del agrado de sus fraternos que se merecen tener lo mejor”.
La mayoría de las fraternidades de morenada, desde hace años atrás han visto en la llegada de cantantes y grupos extranjeros, el gancho para que más gente se integre y haya mayor posibilidad de los pasantes, de ganar y/o recuperar lo invertido en la fiesta.
En cada gestión, los pasantes ya prevén que los mejores grupos amenicen desde su primer ensayo o recepción, es una lucha titánica para mantener a sus fraternos y que éstos no migren a la competencia.
PRESTIGIO
Los contratos con los artistas nacionales o extranjeros no se hacen de la noche a mañana, porque los recibientes de cada gestión ya van tomando contacto con ellos ni bien concluye la Entrada Folklórica del Gran Poder, lo que les permite tener acercamiento para lograr concretar su presencia y el precio a pagar.
La llegada de los artistas internacionales no pasa desapercibida por los medios de comunicación. Esto hace que se visibilice también la capacidad económica de los pasantes y así atraer a quienes son sus fanáticos o admiradores a que se incluyan a alguno de los bloques, aunque sea para participar solo de los ensayos.
Por eso, la presentación de las invitaciones es primordial, porque les permite desvelar quienes será los grupos o cantante que los hará bailar de inicio y el día “D”, pero además les hace ya prever el lugar donde harán sus recepciones para acoger a sus fraternos.
Los artistas más solicitados de este 2024 fueron: Pedro Fernandez que llegó de México para la fraternidad Poderosa Illimani, al igual que Ángela Leyva, Marilyn, Ráfaga, Tambo Tambo, Jambao de Argentina, Américo de Chile, a ellos se sumaron las agrupaciones nacionales Bonanza (como grupo oficial(, Semilla, Awatiñas y Kala Marka.
En contraparte, la fraternidad Juventud San Pedro Residentes de Achacachi disfruto del arte del grupo mexicano Cañaveral de Humberto Pabón, del chileno Américo, los peruanos Los Capos y los grupos bolivianos Onda Cumbiera, Doble Vía, Maroyu, Iberia, Pkdos y Témpano, entre otros.
COMPOSICIONES
Por otra parte, los pasantes de las morenadas no dejan al margen su interés de que los grupos nacionales y algunos compositores compongan canciones exclusivas para su gestión, en las que mencionan su devoción al Señor Jesús del Gran Poder y a la fraternidad.
Este 2024, son las Rosas de Viacha Los Legítimos quienes bailarán con una composición especial enviada desde Alemania, por el maestro Gerardo Yañez, dedicada a sus 50 años, Bodas de Oro.
Mientras, los orureños Raymi Bolivia se inspiraron en temas para varias fraternidades del Gran Poder y son infaltables en sus fiestas, también el grupo paceño Hiru Hicho compuso otra canción para los Verdaderos Intocables. Así suman nombres de agrupaciones folklóricas y/o compositores que son buscados solo para este fin.
cr/Qamasa