QAMASA Digital.- Los Premios Goya oficializaron la lista de nominados para su edición 2024. Las películas “20.000 especies de abejas” y “La sociedad de la nieve” batieron récord.
Con 15 nominaciones, “20.000 especies de abejas”, de la directora Estíbaliz Urresola, es la favorita para la 38 edición de esta premiación que se celebrará en Valladolid el 10 de febrero de 2024.
Las 15 nominaciones de “20.000 especies de abejas” convierten a la película en el debut más nominado de la historia de los Premios Goya, rebasando las 14 nominaciones que recibió el “El orfanato”, precisamente de J. A. Bayona, en 2007. Esto quiere decir que también ha superado las óperas primas de Alejandro Amenábar, Isabel Coixet, Icíar Bollaín, Rodrigo Sorogoyen u otros grandes del cine español como Carla Simón, que con “Verano 1993” alcanzó ocho nominaciones. Y también los debuts de Pedro Almodóvar, Carlos Saura, Fernando Trueba y demás nombres históricos del cine, puesto que los Goya existen tan solo desde 1987.
El récord es aún más especial teniendo en cuenta que Sofía Otero, la actriz española de ocho años que protagoniza la película, no ha podido ser nominada por la norma de la Academia de no incluir en las candidaturas a los Goya a intérpretes de menos de 16 años. Otero ganó el Oso de Plata del Festival de Berlín como Mejor Actriz Protagonista, convirtiéndose de esta manera en la segunda artista más joven en conseguir este prestigioso galardón en la historia del certamen, solo por detrás de Kimia Hosseini, que en 2011 contaba con 7 años cuando la película iraní “Nader y Simin, una separación” se convirtió en la sensación de la Berlinale.