Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Folklore»Ruta del Carnaval de Oruro 2024 fue declarada “Espacio Santo de Peregrinación”.

Ruta del Carnaval de Oruro 2024 fue declarada “Espacio Santo de Peregrinación”.

0
By Qamasa on 11 de noviembre de 2023 Folklore

QAMASA Digital.– Durante en trayecto no habran ni periodistas ni tiktokers, menos youtubers, podrán mezclarse con danzarines, músicos y organizadores a lo largo de la vía de la entrada. Puesto que la ruta del Carnaval de Oruro 2024 fue declarada “Espacio Santo de Peregrinación”. i

El presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Ángel Arancibia,  informó que el ejercicio ya se efectuó en el Primer Convite, del pasado domingo que se llevo a cabo en la ciudad de Oruro

La televisión y las transmisiones digitales mostraron ese día la avenida Cívica, a menos de 200 metros del templo de la Virgen del Socavón, expedita, solo con danzarines y músicos;, csbe señalar que  los periodistas fueron ubicados en una plataforma en las graderías.

La ACFO, en coordinación con la Alcaldía de Oruro y las organizaciones de prensa, instalará plataformas especiales para la ubicación de periodistas los días Sábado de Peregrinación, que caerá el 10 de febrero, y Domingo de Carnaval, el 11 de febrero, esto  servirá “para mostrar imágenes limpias y ordenadas” al mundo, enfatizó Arancibia.

Entrada

Las áreas más sensibles de la entrada del Carnaval son la Avenida del Folklore (avenida 6 de Agosto), la plaza 10 de Febrero y la misma avenida Cívica (Sanjinés Vincenti), que se caracterizan por ser espacios para la demostración coreográfica y el espectáculo de las bandas de música.

El dirigente adelantó que la ACFO trabaja en esos detalles, incluso en la instalación de plataformas para las tomas de piso. Serán “espacios en la 6 de Agosto para ese tipo de tomas; sin abuso, con responsabilidad de criterio”.

En el caso de la televisión, dijo que en las plataformas de la avenida Cívica y la plaza 10 de Febrero las tomas serán solo aéreas. “No habrá tomas de piso”, afirmó.

Para eso, la empresa que se adjudique los derechos de transmisión tendrá que cumplir esos términos de referencia.

Arancibia dijo que la siguiente semana será lanzada la licitación, para que, en lo posible, el canal que se adjudique pueda transmitir el 18 de noviembre la elección de la Predilecta del Carnaval, que será un “show sin precedentes”.

Respecto del equipo que va a transmitir el Carnaval 2024, el titular de la ACFO aclaró que tiene que ser también especializado. Sin bien sus presentadores pueden ser profesionales que muestren el espectáculo, tienen que tener el apoyo de expertos que conozcan la esencia de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, como es declarado el antruejo.

Adelantó que la ACFO va a capacitar a los periodistas a través del Comité de Etnografía y Folklore.  Eso, “para no cometer errores, porque el mundo nos está viendo. Al lado de nuestra frontera tenemos a alguien que está mirando todo lo que hacemos por dos cosas: copiar y criticar, para decirnos ‘ni ellos saben su historia’”.

Además, vamos a trabajar en una “acreditación más responsable y manejar una acreditación universal”, afirmó Arancibia.

 

 

//QAMASA Digital – La Razón//

 

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

Alcaldía verifica que existen cámaras de vigilancia en la ruta del Gran Poder

Sonidos de los Andes con las trompetas Moche

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20259
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202516

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.