El Alto, Bolivia/QAMASA Digital.- En la ciudad de El Alto este lunes se efectuó la peregrinación, en devoción a la Virgen del Carmen, con la entrada folklórica en honor a la patrona de la zona 16 de julo de la urbe alteña, donde se calcula la participación de más de 60.000 bailarines y músicos, que recorrierón las avenidas y calles de El Alto, demostrando identidad cultural y devoción.
La actividad dió inicio con una ofrenda a la Pachamama y posteriormente se realizo la procesión con el traslado de la imagen de la Virgen del Carmen a la iglesia santa María de los Ángeles, adema que estuvo acompañada por la comitiva de autoridades y dirigentes de conjuntos folklóricos y prestes, encabezada por la alcaldesa Eva Copa.
“Vivamos el aniversario del grito revolucionario, en unidad, reconciliación y trabajar juntos para sacar adelante a nuestra querida La Paz”, dijo Copa en el inicio del desfile folklórico.
Esta gestión se contó con 62 fraternidades las que hicieron su rmeria folklorica por la avenida Juan Pablo II, para recorrer la avenida Alfonso Ugarte, la plaza Libertad y la avenida 16 de Julio, hasta llegar a la iglesia de la Virgen del Carmen.
La Policía Boliviana desplegó más de 600 efectivos para resguardar el orden en la entrada folklórica y también el personal de la Guardia Municipal refuerza el control de la seguridad.
Asimismo, personal del Sistema de Urgencias y Emergencias Médicas de El Alto (SUMA) 161 instaló puntos de atención en salud en la plaza La Paz, Estación de Servicio Cortez, avenida Chacaltaya, calle Arzabe y la Plaza Libertad.