QAMASA Digital.- La película “Hammarskjöld”, sobre el diplomático y economista Dag Hammarskjöld y su misión de paz durante la Guerra fría, abrirá la Muestra de Cine Europeo Eurocine 2025, que exhibirá ocho filmes en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
“La Muestra de Cine Europeo llega nuevamente a Bolivia y se inaugura con la película Hammarskjöld, una obra cinematográfica que narra la vida y trayectoria del destacado diplomático sueco, visionario incansable que dedicó su vida a la paz y la cooperación internacional, dejando un legado imborrable en la historia de la diplomacia multilateral y la ONU”, destaca un reporte de prensa de la embajada de Suecia en Bolivia.
La proyección de “Hammarskjöld” tendrá lugar el miércoles 7 de mayo a las 19h30 en la Cinemateca Bolivia, ubicada en calle Oscar Soria 110 esquina Rosendo Gutiérrez, en la ciudad de La Paz.
Dirigida por Per Fly y protagonizada por Mikael Persbrandt, es un drama biográfico que se centra en los últimos días de Hammarskjöld durante la Guerra Fría en 1961. La película ha sido aclamada por su narrativa convincente y su representación detallada de los eventos históricos.
Dag Hammarskjöld (1905-1961) fue un economista y diplomático sueco, conocido por su papel como el segundo secretario General de las Naciones Unidas desde 1953 hasta su trágica y controvertida muerte en 1961.
La embajadora de Suecia en Bolivia, Johanna Teague, destacó la relevancia de Hammarskjöld en la historia de la multilateralidad y de la Organización de las Naciones Unidas (Onu).
«Dag Hammarskjöld fue un visionario que entendió la importancia de la cooperación internacional para la paz y la seguridad global. Su dedicación y liderazgo en la ONU sentaron las bases para las operaciones de paz modernas y su legado sigue inspirando a diplomáticos y líderes mundiales en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos», dijo Teague.
Durante su mandato, Hammarskjöld trabajó incansablemente para fortalecer al organismo y promover la paz mundial. Fue pionero en la creación de las primeras fuerzas de paz de la ONU y jugó un papel crucial en la resolución de crisis internacionales, incluyendo la crisis del Congo. Su legado perdura como símbolo de la diplomacia multilateral y la búsqueda de soluciones pacíficas a conflictos globales.
Un segundo filme que exhibirá Suecia será “Yo Soy Zlatan”, el cual relata el progreso deportivo del jugador Zlatan Ibrahimovic, hijo de inmigrantes balcánicos, quien tras una dura infancia logró convertirse en un campeón del fútbol sueco.
La película se proyectará el próximo 11 de mayo a las 15h00 en la Cinemateca Boliviana. El ingreso es gratuito y se invita a los asistentes a usar la camiseta de su equipo favorito.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Delegación de la Unión Europea (UE) y las embajadas de Alemania, España, Francia, Italia y Suecia invitan a la nueva versión del Eurocine 2025, con la exhibición gratuita de ocho filmes, del 7 al 15 de mayo en la ciudad de La Paz y del 29 de mayo al 5 de junio, en Santa Cruz de la Sierra.
Esta actividad se realiza también como parte de la agenda de mayo, mes de Europa y por los 30 años de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia
Cartelera en La Paz
7 de mayo, 19h30: “Hammarskjöld” (Suecia) – Cinemateca Boliviana
8 de mayo, 19h30: «De Gaulle» (Francia) – Cinemateca Boliviana
9 de mayo, 19h30: «Io Sto Bene» (Alemania) – Cinemateca Boliviana
11 de mayo, 15h00: «Yo Soy Zlatan» (Suecia) – Cinemateca Boliviana
11 de mayo, 19h30: «SISI & ICH» (Alemania) – Cinemateca Boliviana
14 de mayo, 19h00: «Saben Aquell» (España) – Centro Cultural de España
15 de mayo: «La Estrella Azul» (España) – Centro Cultural de España