La Paz, Bolivia /QAMASA Digital. – l alcalde Arias aprobó el Presupuesto Plurianual 2026-2030, el Plan Operativo Anual (POA) y el Presupuesto Institucional de la gestión 2026 mediante una Resolución Ejecutiva, pese a que el Concejo Municipal de La Paz ya los había rechazado mediante una Ley Municipal el pasado jueves.
El Concejal Javier Escalier denunció que este hecho constituye “una vulneración abierta a la norma y al reglamento”, ya que el ejecutivo no puede imponer un presupuesto cuando el Concejo, en el ejercicio de sus competencias, lo rechazó de manera oficial.
“Estamos ante un nuevo incumplimiento del alcalde Arias. El POA fue rechazado por mayoría del Concejo porque tiene falencias graves en la planificación, pero el alcalde contraviniendo todo precepto legal lo aprobó, desconociendo la decisión de la instancia fiscalizadora”, afirmó Escalier.
El legislador también observó que la Ley Municipal de rechazo al POA no fue registrada en el Sistema de Trámite Municipal (SITRAM), situación que atribuyó a la presidencia del Concejo. “Es llamativo que este rechazo no haya sido subido al SITRAM. Y quien tiene la responsabilidad es el presidente del Concejo, Jorge Dulón, correligionario del alcalde Arias, que asumió el cargo recién hace una semana. Esto muestra un manejo político que perjudica a la institucionalidad”, denunció.
Escalier recordó que la decisión del Concejo se basó en un informe de la Comisión de Desarrollo Económico y Financiero, que identificó inconsistencias técnicas, duplicidad de funciones, sobreestimación de ingresos y exceso de gasto corriente. “No podíamos aprobar un POA que pone en riesgo la sostenibilidad financiera y que descuida áreas como salud, educación y seguridad ciudadana”, explicó.
Además, lamentó que el ejecutivo municipal no entregara la información requerida. “Convocamos a los secretarios de Planificación y Finanzas, pedimos documentación, pero como ya se les hizo costumbreno respondieron en los plazos establecidos. No se puede trabajar con un ejecutivo que oculta datos y luego aprueba a la fuerza un presupuesto rechazado”, sostuvo.
El concejal enfatizó que el caso refleja una práctica repetitiva de la actual administración. “Este no es un hecho aislado. Es uno más de los incumplimientos del alcalde Arias a la norma y al reglamento. Y cada vez queda más claro que su forma de gobernar es atropellando la institucionalidad y buscando excusas para justificar sus errores”, advirtió.
Finalmente, Escalier remarcó que la población merece seriedad en la gestión pública. “El pueblo paceño no necesita improvisación ni imposición. Necesita un plan transparente, con prioridades claras y ajustado a la ley”, concluyó.( Concejal Javier Escalier).