El Alto, Bolivia/ QAMASA Digital . – La selección boliviana de fútbol se juega este martes su última oportunidad de aspirar a la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El combinado nacional, dirigido por Óscar Villegas, recibirá a Brasil desde las 19:30 en el estadio de El Alto, en un partido crucial por la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas.
LA ECUACIÓN PERFECTA: GANAR Y ESPERAR
El camino para Bolivia es claro, pero no depende únicamente de sí misma. La Verde debe conseguir una victoria obligatoria frente a la Canarinha y, simultáneamente, esperar que Venezuela no gane su partido como local contra Colombia. Cualquier otro resultado en el duelo entre vinotinto y cafeteros eliminaría automáticamente las opciones bolivianas, incluso si logran derrotar a Brasil.
Una victoria boliviana, combinada con un empate o derrota venezolana, le otorgaría a Bolivia el sexto puesto de la clasificación, que viene acompañado del boleto al repechaje intercontinental. Sin embargo, esto no garantizaría su presencia en el Mundial. En marzo de 2026, debería enfrentar en una liguilla a equipos de otras confederaciones por uno de los últimos cupos disponibles.
UNA BARRERA HISTÓRICA POR SUPERAR
El partido representa un desafío monumental por el historial reciente. Bolivia no le gana a Brasil desde hace 16 años. La última victoria fue en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, con un marcador de 2-1. Desde entonces, el registro incluye un empate 0-0 en el ciclo rumbo a Rusia 2018 y una contundente derrota 0-4 camino a Qatar 2022.
EL ONCE DE VILLEGAS: MÍNIMOS CAMBIOS TÁCTICOS
El director técnico Óscar Villegas llega a este encuentro decisivo sin bajas por lesión, suspensión o sanción, por lo que cuenta con toda la nómina de 28 convocados. Se espera que mantenga el esquema táctico 1-4-2-3-1 que ha implementado, pero con algunas variantes en los nombres.
Tras el partido ante Colombia, se anticipan al menos tres cambios en el equipo titular. Las principales novedades serían las inclusiones de Héctor Cuéllar y Robson Matheus en la contención, Henry Vaca o Antonio Melgar en el mediocampo ofensivo, y Carmelo Algañaz como delantero referente.
La alineación proyectada sería: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquin, Efraín Morales, Roberto Fernández; Héctor Cuéllar, Robson Matheus; Miguel Terceros, Gabriel Villamil, Henry Vaca (o Antonio Melgar); Carmelo Algañaz.
BRASIL PRESENTA UN EQUIPO PROFUNDAMENTE MODIFICADO
Del otro lado, el combinado brasileño, dirigido por el italiano Carlo Ancelotti, llegará a La Paz con un equipo muy distinto al que venció 3-0 a Chile en el Maracaná. Ancelotti anunció entre ocho y nueve modificaciones en su once inicial, en una clara muestra de rotación para este partido.
En el entrenamiento de este lunes, el equipo titular que ensayó fue: Alisson; Wesley, Fabrício Bruno, Alex, Caio Henrique; Andrey Santos, Bruno Guimarães, Lucas Paquetá; Luiz Henrique, Samuel Lino y Richarlison.
Los únicos jugadores que mantendrían su lugar respecto al partido con Chile serían el portero Alisson, el lateral Wesley y el mediocampista Bruno Guimarães. No obstante, un inconveniente físico de último momento de Wesley podría abrirle la puerta a Vitinho, lateral del Botafogo, como novena modificación.
TODO SE DEFINE EN 90 MINUTOS
El partido, que se disputará en la altura de El Alto, promete ser un duelo de intensidad máxima. Bolivia, con el apoyo de su gente y la necesidad imperiosa de ganar, buscará romper una mala racha de 16 años. Brasil, con un equipo alternativo pero de lujo, intentará cerrar su campaña eliminatoria con una buena imagen. El destino mundialista de la Verde pende de un hilo y se decidirá en los 90 minutos(.RMRPOST) .