La Paz, Bolivia /QAMASA Digital. – Este martes la Casa de la Cultura “Franz Tamayo” será escenario del seminario “Diálogos y Debates sobre la Morenada, Patrimonio Cultural de Bolivia”, donde expertos nacionales analizarán la danza desde sus raíces históricas, sociales y económicas, con el propósito de consolidar un documento de referencia para futuras investigaciones organizada por la Secretaria Municipal de Culturas.
En entrevista el secretario de esta entidad, Rodney Miranda, invitó a la ciudadanía a participar de la jornada académica que contará con la presencia de reconocidos historiadores y especialistas de los departamentos de Oruro, Potosí y La Paz.
“Este martes invito a toda la población, vamos a tener un evento académico. De todo este encuentro vamos a sacar un documento, porque lo que queremos es dejar un legado para que los investigadores e historiadores tengan material a futuro”, señaló Miranda.
El seminario se desarrollará en dos sesiones, de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:00, con ponencias que abordarán desde la salvaguardia del patrimonio inmaterial hasta los mitos, evidencias históricas y transformaciones de la morenada.
Entre los expositores estarán Johnny Guerreros Burgoa, David Aruquipa Pérez, Fabrizio Cazorla Murillo, Edgar Zenón Nina Ochoa, Heisy Quenta Carvajal, Cleverth Cárdenas Plaza, Yolanda Mazuelos, Bertha Márquez, Norah Valverde Tapia, Jorge Quisbert y Juan José Toro.
La jornada también contará con la participación de bordadores, compañías de danza y especialistas que reflexionarán sobre el rol de la morenada como símbolo de identidad y motor económico en el país.
El secretario remarcó que este tipo de actividades refuerzan la soberanía cultural y la reivindicación del patrimonio boliviano.
“Nosotros como municipio estamos muy comprometidos con la causa, no solo apoyamos la reivindicación de la morenada, también lo hicimos con el caporal y otras danzas bolivianas”, remarcó.
El pasado sábado se realizó una entrada folklórica en el centro de la ciudad en conmemoración del Día Nacional de la Morenada, con la participación de más de 22 fraternidades y más de 5.000 bailarines, pese a la jornada lluviosa.