Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Mundo»Día Internacional del Patrimonio Mundial

Día Internacional del Patrimonio Mundial

0
By Qamasa on 17 de noviembre de 2023 Mundo

QAMASA Digital.- El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.

¿Qué es el Patrimonio Mundial?

El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad. De ahí la importancia de su cuidado, protección y preservación.

Actualmente, muchos de estos sitios se encuentran en riesgo de desaparecer debido al comportamiento irresponsable y depredador de los seres humanos

Después de muchos años, de graves daños ocasionados a lugares históricos, monumentos naturales y una gran parte del patrimonio cultural, más de 50 países se unieron para formar parte de una campaña mundial de conservación de estos bienes invaluables.

¿Por qué un día para el Patrimonio Mundial?

Gracias a la participación de la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, se puso en marcha la elaboración de un informe cuyo fin fue la protección de todo el patrimonio natural y cultural de toda la humanidad tanto del presente como del futuro, pero su concreción vendría unos años después, cuando se redactó un documento que fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO llevada a cabo el 16 de noviembre de 1972.

Obras Maestras de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Las Obras Maestras de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad comprenden todas las expresiones vivas y tradiciones que han sido un legado de nuestros antepasados y que deberían ser preservados para que continúen en la memoria de las futuras generaciones.

Este importante patrimonio abarca el mundo de las artes, todas las tradiciones orales, festividades, costumbres sociales, rituales, saberes y todo aquel conocimiento que engrandezca la vida de los hombres.

Esto fue propuesto por la UNESCO en el año 1999 y que también forma parte del Patrimonio Mundial. Con ello, se busca estar preparados para los nuevos desafíos que atraviesa la raza humana como la sobre población, el cambio climático, el urbanismo desenfrenado, desastres naturales, etc.

¿Cómo se compone el Patrimonio Mundial?

Según la UNESCO el patrimonio mundial de la humanidad abarca el Patrimonio Cultural, el Patrimonio Natural y los Bienes Mixtos, clasificándolos de la siguiente manera:

  • Monumentos, ciudades, paisajes urbanos, pinturas, esculturas, lugares arqueológicos.
  • Manifestaciones culturales de los pueblos como la música, la danza, fiestas tradicionales, artesanía, gastronomía, las distintas lenguas. etc.
  • Parques Nacionales, ecosistemas, glaciares, bosques tropicales, cuevas, arrecifes coralinos, fauna y vegetación, montañas, etc.
  • Entre los bienes mixtos destacan la antigua ciudad Maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, en México, Santuario de Machu Pichu en Perú, entre otros.

Países que tienen el más importante Patrimonio de la Humanidad

La lista de países donde se encuentra el patrimonio de la humanidad es muy larga, ya que están repartidos por todo el mundo, sin embargo, aquí sólo haremos mención a los que albergan los sitios más emblemáticos ya sea naturales o culturales y con un valor histórico.

  • Italia: Considerada la cuna del Renacimiento, alberga un total de 51 lugares de interés histórico entre los cuales destacan importantes monumentos naturales y construcciones donde intervino la mano del hombre como el imponente Coliseo o el Vaticano.
  • China: Abarrotado de lugares que invitan a la vida cultural, así como a la belleza de sus paisajes naturales, este país no puede faltar en la lista. En la actualidad cuenta con 50 lugares que forman parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
  • España: Ocupa el tercer lugar de la lista con 45 sitios. Dotada de años de historia y bagaje cultural, el país ibérico cuenta con imponentes palacios, mezquitas, monasterios, así como lugares naturales, uno de ellos, las mundialmente conocidas Cuevas de Altamira.
  • Francia: Otro país rico en historia y cultura. Aquí está ubicada la Catedral de Notre Dame y también el Palacio de Versalles, antiguos castillos y sorprendentes edificaciones.
  • India: Este país asiático, rodeado de misticismo y espiritualidad, posee el famoso mausoleo conocido como Taj Mahal, el Templo del Sol o las famosas Grutas de Ajanta.
  • México: Poseedor de un legado ancestral, está repleto de sitios históricos y culturales de gran relevancia como es Chichen Itzá o a las antiguas ruinas de Uxmal.

El Patrimonio Mundial, en peligro de extinción

Actualmente existen alrededor de 33 lugares considerados como Patrimonio Mundial según la UNESCO y que se encuentran en peligro de desaparecer debido a distintas causas como son las guerras, el turismo, la caza furtiva, el abandono, el pastoreo ilícito, etc.

Son sitios que guardan una riqueza histórica como es el caso de la ciudad vieja de Jerusalem, el sitio arqueológico Chan Chan localizado en Perú o la ciudad de Tombuctú ubicada en Malí.

Para evitar que esto se convierta en una triste realidad, el Comité del Patrimonio Mundial ha puesto en marcha campañas de sensibilización a nivel internacional. Por otra parte, la UNESCO ha creado las convenciones especiales de protección para aquellos lugares que en todo el mundo son simbólicos y que corren el peligro de extinguirse.

Celebración del Comité del Patrimonio Mundial en 2023

Del 10 al 25 de septiembre se celebró la 45ª reunión ampliada del Patrimonio Mundial en Riad (Arabia Saudita) donde se inscribieron nuevos lugares como lugares de Patrimonio Mundial, que puedes consultar en el sitio web de la UNESCO.

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Patrimonio Mundial?

Para celebrar esta fecha, hace falta mayor compromiso de los organismos internacionales, gobiernos y de la sociedad en general para la preservación, cuidado y protección de todo el Patrimonio Mundial y de esta manera evitar que una gran parte de esta riqueza histórica natural y cultural se extinga y deje de formar parte del legado de nuestras futuras generaciones.

Si quieres formar parte de este importante acontecimiento, te invitamos a que compartas alguna información valiosa o simplemente compartas tu opinión sobre este interesante tema a través de las distintas redes sociales incluyendo la etiqueta

 

 

 

 

 

 

 

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida

El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos

«Mi querida diócesis de Chiclayo»: la estrecha relación del nuevo papa León XIV con Perú

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202515

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20252

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202515

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20259

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.