QAMASA Digital. – Este mes de julio celebramos la festividad de la Virgen de Letanías, la más pequeña del mundo, y los prestes de esta gestión iniciaron las actividades desde el 2 de julio con las novenas, rezos a la imagen de la virgen que concluyeron la noche del 10 de julio.
Por malos entendidos con los comunarios de Contorno y Copalacaya, estaba en duda si se realizarían las actividades programadas en el santuario de Letanías. Sin embargo, esta jornada se dio a conocer que se llegó a un acuerdo con las autoridades originarias para continuar con las mismas.
“Nos llamaron para realizar los arreglos en el Santuario de Letanías… al parecer, los prestes y el padre de la Iglesia pudieron conversar con los comunarios para entender que es una tradición que no se puede perder y que los malos entendidos por la declaratoria de patrimonio material se pueden conversar… estamos con los preparativos en el santuario para celebrar el cumpleaños de la mamita” expresó el Presidente de los Devotos de la Virgen de Letanías, José Adolfo Suntura Quispe.
Por su parte, la primera autoridad del municipio, Napoleón Yahuasi, señaló que apoyarán esta festividad que es parte histórica y cultural del municipio de Viacha.
“Como cada año estamos como siempre apoyando, nosotros (funcionarios municipales) vamos a acompañar con una danza, con una fraternidad de morenada junto a la Banda Municipal, este viernes 12 de julio.” Indicó el alcalde.
El viernes 12 de julio, la cita es a las 4 de la mañana en el cerro de Santa Bárbara, en la que se efectuará el despertar viacheño, actividad a cargo de los Fuegoceros, que harán detonar las salvas de dinamita entre las 5 y 6 de la mañana, anunciando que Viacha está de fiesta.
El sábado 13 de julio es la celebración del cumpleaños de la Virgen en el Calvario de Letanías, lugar donde se dice ocurrió su primera aparición(GAMV).