Close Menu
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • 2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza
  • SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones
  • Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias
  • El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro
  • Lanzamiento del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533
  • Estreno de la película “Cómo Entrenar a tu Dragón”
  • Ratifican condena a Cristina Kirchner por 6 años de corrupción e inhabilitación política de por vida
  • El IICA y la Secretaría General de la Comunidad Andina suscriben convenio para fortalecer sistema agroalimentario de países andinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Revista QamasaRevista Qamasa
Demo
  • Actualidad
  • Folklore
  • Empresarial
  • Arte y Cine
  • Mundo
  • Deportes
  • Opinión
  • Visita Bolivia
Revista QamasaRevista Qamasa
You are at:Home»Cultura»Museo «Marina Nuñez del Prado» inicia restauración

Museo «Marina Nuñez del Prado» inicia restauración

0
By Qamasa on 23 de noviembre de 2023 Cultura

QAMASA Digital.- Marina Núñez del Prado fue una de las escultoras más importantes de Latinoamérica. Su obra, inspirada en los Andes bolivianos, la feminidad y la maternidad, provocaron la admiración de grandes artistas como Picasso, Frida Kahlo y Frida Kahlo y Gabriela Mistral. El inmueble que albergó a su familia y su taller —ubicado en la avenida Ecuador, zona de Sopocachi— ahora será ampliado y restaurado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB); las obras se iniciaron ayer.

Estas obras permitirán contar con una superficie total de 1.160 m2, distribuidos en salas de exposición, oficinas, depósitos, taller de restauración, baños para el público y personal, y espacios auxiliares; así como un patio descubierto para actividades al aire libre”, detalló el jefe nacional de Gestión de Infraestructura, Gonzalo Orosco.

Orosco explicó que la FCBCB adjudicó a la consultora Nomadarq el proyecto de obra fina y museografía del inmueble en obra gruesa. Asimismo, como resultado de una tercera convocatoria pública, se adjudicó la obra a la empresa Naviyom por un monto de Bs 3.881.657,60; se prevé el inicio de obras en diciembre y la conclusión en mayo de 2024.

De la misma manera, al contar ya con el proyecto de rehabilitación y museografía del sector patrimonial, se tiene previsto el comienzo de obras en febrero del próximo año y su conclusión en mayo; por lo que se espera que ambas intervenciones terminen al mismo tiempo.

La casa cobijaba una serie de bienes culturales familiares dispuestos en el vestíbulo y salas alrededor de un patio. Después de trasladarse a la ciudad de Lima, Perú, la artista decidió crear en acuerdo con sus hermanos la Fundación

Núñez del Prado, que tiene como principal objetivo conservar, preservar, administrar y enriquecer la Casa Museo Núñez del Prado y así honrar la memoria de sus padres.

Fue en 1986 que la fundación obtuvo la personería jurídica. Durante los siguientes años y gracias al trabajo de Inés Córdoba y Gil Imaná, la fundación terminó trabajos

arquitectónicos y efectuó un arreglo museográfico para su apertura al público.

En 2008, la Alcaldía de La Paz declaró Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Municipio de La Paz a la Casa Museo Marina Núñez del Prado. En 2019, el inmueble y las obras de Marina Núñez fueron declarados patrimonio cultural por el Estado Plurinacional de Bolivia, pasando la tuición y administración a la FCBCB para

su respectiva conservación, restauración y promoción de las obras y colecciones de la familia Núñez del Prado.

A partir del traspaso del inmueble y 3.689 obras artísticas que realizó la Fundación Marina Núñez del Prado a la FCBCB, el 18 de septiembre de 2019, se creó el Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado, bajo tuición de la entidad cultural.

Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
Qamasa
  • Website

Related Posts

Silvia Tarradelles Vaca Diez: El arte que sana y une

II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística – 2024

Exposición arquitectónica “De despieces y de empieces”.

Comments are closed.

Demo
Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Cronograma de actividades de la Festividad de San Bartolomé 2025 

7 de mayo de 20257
No te pierdas
Empresarial
13 de junio de 20250

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

By Qamasa13 de junio de 20251

QAMASA Digital.- El candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo abrió…

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 2025

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
Demo
Revista Qamasa
Revista Qamasa

Periodismo digital especializado en la difusión de información cultural y empresarial de Bolivia, a través de plataformas digitales y canales multiplataforma, con un enfoque en la calidad, la profundidad y la relevancia del contenido.

Facebook X (Twitter) YouTube WhatsApp
Últimas publicaciones
13 de junio de 2025

2° Ciclo “Candidatos Bajo la Lupa” da a conocer propuestas electorales de los candidatos sobre género, economía y gobernanza

12 de junio de 2025

SOBOCE se destaca como la única empresa con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para sus hormigones

12 de junio de 2025

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

Lo más leido

74 fraternidades mostrarán la esencia religiosa del Gran Poder en la tradicional “Promesa”

6 de junio de 202513

Itacamba operará su Centro de distribución con energías limpias

12 de junio de 202510

El Programa Maestro 4.0 de Tigo impulsa la educación con visión de futuro

12 de junio de 20258

Este medio es parte de la Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz.

Asociación Cámara de Medios Digitales de La Paz
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Nosotros
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.