QAMASA Digital .– La Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, dio inicio a las actividades de la octava versión del concurso “Cuenta Leyendas”, con el objetivo de incentivar la lectura, la narración oral y la creatividad literaria en los estudiantes de secundaria.
En esta edición, dedicada al Bicentenario de Bolivia, participan 75 estudiantes de 23 unidades educativas de Potosí. El concurso está dirigido a jóvenes de quinto y sexto de secundaria, quienes deberán seleccionar y adaptar una leyenda o crónica de autores potosinos y bolivianos para presentarla en formato de narración oral.
Los talleres de capacitación comenzaron este 2 de septiembre, y se extenderán hasta el día 5, en el Salón Sociedad Geográfica y de Historia “Potosí” del repositorio nacional. Las sesiones se realizarán en dos turnos: mañana y tarde, abordando temas como interpretación escénica, manejo corporal, proyección de voz e interpretación lectora. Los talleres cuentan con la participación de Roberto Arancibia, de la Red de Escritores y Escénicos Potosí, encargado de guiar la adaptación de las obras al formato de cuentacuentos, y del elenco de teatro de la Universidad Privada Domingo Savio, que acompaña el trabajo en técnicas de actuación e interpretación en escena.
De acuerdo con la convocatoria oficial, los participantes deben elegir una narración de entre las Crónicas Potosinas de Modesto Omiste Tinajeros y de Vicente Gregorio Quesada, además de Tradiciones y Leyendas de Delio Alcaraz Masías y otras recopilaciones de relatos bolivianos. Cada estudiante deberá preparar una adaptación con una duración máxima de 10 minutos, que será evaluada bajo criterios como creatividad, dominio de escenario, manejo corporal y uso de la voz.
La competencia se organizará en dos fases. La etapa clasificatoria se llevará a cabo del 9 al 12 y del 16 al 19 de septiembre, con presentaciones programadas en la Casa Nacional de Moneda. En esta fase, el jurado seleccionará a los finalistas que pasarán a la última instancia. La fase final está programada para el 26 de septiembre, en el marco de la actividad cultural “La Noche del Museo y sus Personajes”, una de las iniciativas más esperadas de la institución. Durante esa jornada, los estudiantes finalistas presentarán sus relatos frente al público, y en el mismo acto se llevará a cabo la premiación a los tres ganadores del concurso.
Con la octava versión de “Cuenta Leyendas”, la Casa Nacional de Moneda reafirma un espacio destinado a unir la educación, la cultura y la tradición oral. El concurso fortalece la lectura y la expresión en la juventud, además de contribuir a la conservación de relatos que identifican a Potosí y a Bolivia. En el año del Bicentenario, el concurso se convierte en un homenaje a la memoria colectiva y una forma de mantener vivas las leyendas que forman parte de nuestra historia.