PRONUNCIAMIENTO
002/2025
La Cámara de Medios Digitales de La Paz (CAMMID-LP), como primera entidad representativa de los medios informativos virtuales del departamento paceño, expresa su preocupación por la reciente conminatoria para que periodistas en ejercicio sean citados en calidad de testigos en un caso penal que se ventila en Santa Cruz.
El hecho de identificar a trabajadores de la información, que solo cumplen el rol de difundir los casos de interés público, en una determinada coyuntura, no hace que cada periodista sea testigo per se de aquellos acontecimientos.
En ese contexto, vale recordar que el gremio de la prensa se encuentra amparado en la Ley de Imprenta, cuyo artículo 8 cita: El secreto en materia de imprenta es inviolable.
Asimismo, en el ámbito procedimental, está vigente el Código de Procedimiento Penal, que en su artículo 197 del Deber de Abstención señala: Las personas deberán abstenerse de declarar sobre los hechos que hayan llegado a su conocimiento, en razón de su oficio o profesión y se relacionen a deberes de secreto y reserva legalmente establecidos. Estas personas no podrán negar el testimonio cuando sean liberadas por el interesado del deber de guardar secreto. En caso de ser citadas deberán comparecer y explicar las razones de su abstención. Si el juez estima que el testigo invoca erróneamente ese deber con respecto a un hecho que no puede estar comprendido en él, ordenará por resolución fundada su declaración.
Los colegas citados a declarar, entre quienes figura la reconocida periodista y presidenta de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC), Maggy Talavera, además, fueron llamados a juzgados en La Paz, en clara violación al juez natural por hechos acontecidos en el municipio cruceño de Mairana el pasado 29 de octubre, cuando un grupo de bloqueadores tomó como rehenes a policías y a periodistas de cobertura, que en todo caso, se constituyen en víctimas de dichos hechos.
En ese marco, la CAMMID-LP manifiesta su respaldo a la labor informativa de los siete colegas y abre sus medios para denunciar este intento de vulneración al derecho a la información, en un caso de marcada connotación política que debe ser investigado con transparencia y objetividad, sin intimidar al periodismo y con respeto al debido proceso.
La Paz, 17 de febrero de 2025