La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – El Concejo Municipal de La Paz activará esta semana un proceso de fiscalización a 11 autoridades y funcionarios del órgano ejecutivo municipal, quienes deberán presentarse a sesiones interpelatorias este miércoles 13 y jueves 14 de agosto, para responder por presuntas vulneraciones a normas, incumplimientos legales, irregularidades en contrataciones, permisos de construcción y la obstrucción al funcionamiento institucional del ente legislativo.
“Esta no es una interpelación más. Estamos hablando de 11 autoridades que deberán explicar, con documentos y sin evasivas, decisiones y acciones que afectan directamente la transparencia, el presupuesto, la contratación pública y hasta el normal funcionamiento del Concejo”, advirtió el Concejal Javier Escalier.
Las interpelaciones aprobadas para este jueves se sustentan en cuatro pliegos distintos aprobados por el pleno. “No estamos hablando de un caso aislado. Son cuatro interpelaciones que apuntan a problemas graves en transparencia, gestión presupuestaria, contratación pública y control urbano. Los funcionarios deberán dar respuestas claras, documentadas y con respaldo legal”, afirmó Escalier.
Primera interpelación: vulneración a la fiscalización y falta de información judicial
La primera autoridad convocada es Amparo Morales Panoso, directora general de Asuntos Jurídicos, quien deberá explicar por qué no remitió al Concejo Municipal información completa y documentada sobre procesos judiciales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) desde el 2015.
Entre las nueve preguntas figuran:
1. Por qué las respuestas enviadas al Concejo se limitaron a tablas y CDs sin respaldos documentales.
2. Las razones de demoras de hasta 20 meses en la entrega de información.
3. La falta de uso del sistema ROPE para registrar procesos judiciales.
4. La omisión de información sobre casos emblemáticos como Vita, Alpacoma, Brun, Curva de Olguín y la quema de buses Pumakatari.
5. El plan inmediato para digitalizar y entregar toda la información pendiente.
Escalier señaló que “esta interpelación busca transparentar el manejo de procesos judiciales donde está en juego el patrimonio municipal. No aceptaremos excusas para ocultar información”.
Segunda interpelación: incumplimiento de la Ley Municipal Nº 515 sobre inamovilidad laboral
Los funcionarios que deberán comparecer son: José Carlos Campero (Secretario Ejecutivo Municipal), Diego Andrés Chávez (Secretario Municipal de Planificación) y José Antonio Rivera (Secretario Municipal de Finanzas).
El cuestionario incluye 14 preguntas enfocadas en:
1. La falta de asignación presupuestaria para garantizar el pago de salarios a funcionarios con inamovilidad laboral del Concejo Municipal.
2. La omisión de incorporar estos recursos en el POA 2025.
3. Procesos administrativos por incumplimiento de la norma.
4. Detalles sobre memorias de cálculo de partidas presupuestarias de “Contingencias Judiciales” y “Otros” en 2024 y 2025.
“No se trata solo de un tema administrativo. Es un derecho laboral protegido por ley. El ejecutivo debe explicar por qué ignoró una obligación expresa y cómo piensa subsanar el daño”, enfatizó Escalier.
Tercera interpelación: contrataciones para verbenas 2021–2025
El Secretario Municipal de Culturas, y la directora de Licitaciones, Paola Pinedo, deberán aclarar 8 puntos sobre procesos de contratación de servicios para las verbenas paceñas de los últimos cinco años.
Las preguntas incluyen:
1. Antecedentes, empresas contratadas, montos y artistas contratados.
2. Problemas técnicos durante los eventos y multas aplicadas.
3. Falta de publicación de contratos y actas en el SICOES.
4. Reiterada adjudicación a la misma empresa para servicios de sonido e iluminación, sin garantizar libre competencia.
5. Contratación de seguridad privada en lugar de usar la Guardia Municipal y la Policía.
Escalier advirtió que el gasto en verbenas debe ser justificado peso por peso. “No puede haber contrataciones direccionadas ni irregularidades en la selección de empresas”.
Cuarta interpelación: permisos y construcciones en Irpavi
Finalmente, serán convocados el Secretario Municipal de Planificación y el Subalcalde del Macrodistrito Sur para responder siete preguntas sobre las autorizaciones de construcción en un predio ubicado en la calle 7 de Irpavi, colindante al edificio El Sol.
El pliego solicita:
1. Copia de permisos y normativa aplicable.
2. Evaluación de aspectos técnicos (retiros, alturas, densidad, riesgo geotécnico).
3. Informe sobre denuncias vecinales y atención brindada.
4. Estado catastral y participación ciudadana.
5. Inspecciones y supervisiones posteriores.
Según Escalier, “la urbanización descontrolada en zonas como Irpavi afecta directamente la calidad de vida de los vecinos y puede implicar riesgos serios si no se cumple la normativa”.
Conclusión
En total, ocho autoridades y funcionarios deberán presentarse este jueves en el salón de sesiones del Concejo para responder a las más de 40 preguntas formuladas por las y los concejales.
“Nuestro rol fiscalizador es indelegable. Queremos respuestas concretas y compromisos claros para corregir las falencias detectadas. La ciudadanía merece transparencia y eficiencia en la gestión pública”.
Miércoles 13: Tres autoridades por obstruir el SITRAM y discriminar al Concejo
Ese día, deberán comparecer Fernando Ruiz Saldías Pericón (Director de Gestión de Recursos Humanos), José Luís Boyán Arce (Director de Administración General) y Christian Calderón Rubín de Celis (Jefe de la Unidad de Servicios y Atención Ciudadana).
El objetivo es que aclaren las denuncias por manipulación inconsulta del Sistema de Trámite Municipal (SITRAM), eliminación de cuentas institucionales, bloqueo en la asignación de bandejas electrónicas y discriminación en la atención de trámites de personal.
“El SITRAM es una herramienta clave para la transparencia institucional, y su manipulación sin autorización es gravísima. Además, bloquear trámites de concejales y favorecer solo a afines al oficialismo es un acto de discriminación política que no vamos a tolerar”, sostuvo Escalier.
Fuente: Concejal Javier Escalier