Autor: Qamasa

QAMASA Digital.- La experiencia del usuario con celulares no se limita solo al rendimiento de los dispositivos tanto en Hardware o Software, sino que también se extiende la forma en cómo las personas pueden reparar sus dispositivos al tener eventos desafortunados, por eso es que HONOR, la reconocida marca de teléfonos móviles brinda a sus usuarios una experiencia de Servicio Técnico de calidad, con toda la gama de repuestos para sus dispositivos y una logística para brindar soluciones rápidas a con un precio accesible. En un esfuerzo por garantizar la satisfacción del cliente y la continuidad operativa de los dispositivos…

Read More

La Paz,olivia/QAMASA Digital.- Con su app “Puyu” (Hondo), que enseña el idioma del aimara a través de juegos y ejercicios didácticos, Milena Yana se graduó este jueves, junto con otras 264 niñas y adolescentes, de la primera versión del BootCamp Chicas AppVentureras, impulsado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) y la Unicef. Para el desarrollo de la aplicación, recibió la capacitación gratuita de la AGETIC, al igual que el resto de las niñas y adolescentes que fueron parte del programa. “Fue una oportunidad valiosa porque nos permitió ingresar al mundo de la tecnología”,…

Read More

QAMASA Digital.- El Consejo Nacional del Bicentenario amplió el plazo de entrega de las propuestas para el “Concurso Nacional para la Composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario” hasta 13 de noviembre, anunció este jueves el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano. “Por las múltiples solicitudes que hemos recibido de artistas de varios departamentos y asociaciones de artistas, hemos resuelto ampliar el plazo de entrega de las propuestas del Himno y la Canción Juvenil, del 13 de octubre hasta el 13 de noviembre, 30 días más”, dijo Maturano. El plazo de recepción de las propuestas vence el lunes…

Read More

La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, admitió la demanda de acción Popular presentada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, fijando fecha y hora para la audiencia la cual se desarrollará este viernes 13 de octubre a las 13:00. La acción popular interpuesta responde a los estudios sobre calidad de agua presentado por dos instituciones públicas. De acuerdo al documento emitido por el Vocal Presidente de la Sala Constitucional Primera, Dr. Alfredo Jaime Terrazas, esta audiencia será de forma presencial, por lo que se citó a la misma al…

Read More

QAMASA Digital.- Cochabamba se prepara para recibir el Oktoberfest 2023, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales (Acerart) que busca difundir la cultura de la cerveza y promover el consumo responsable. Esta festividad, de origen bávaro, destaca por sus elementos ornamentales y sus características distintivas en la tradición cervecera. El presidente de Acerart, Rodolfo Isaac Meyer Pessôa, informó qué más de 15 casas cerveceras de Cochabamba se unirán a la celebración para ofrecer a los asistentes una variada selección de cervezas que incluye rubias, oscuras, afrutadas y otras variedades especiadas. Además de la cerveza, el evento ofrecerá opciones…

Read More

Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este miércoles con el Premio Nobel de Química «por el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos», nanoestructuras con propiedades optoelectrónicas únicas que permiten sintonizar los niveles de energía con su longitud de onda o color. Estas partículas tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz desde pantallas y lámparas LED y además tienen aplicaciones en terrenos como la bioquímica y la medicina, señaló la academia sobre las investigaciones del francés Bawendi, el estadounidense Brus y Ekimov, nacido en la entonces Unión Soviética, según reportó la agencia…

Read More

QAMASA Digital.- Las obras de construcción del nuevo edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia (ABNB) empezaron este viernes en el barrio 25 de Mayo, de la zona de Pata Lajastambo, de la ciudad de Sucre, y se prevé concluyan en agosto de 2025, lo que hará de Bolivia estar en la vanguardia en América Latina y el Caribe en materia archivística. Con la nueva infraestructura concluida, “Bolivia se pone a la vanguardia de América Latina y el Caribe en materia archivística, ningún país en el continente tiene dos edificios para su archivo y eso es motivo de legítimo…

Read More

La Paz, Bolivia.- La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) programó un corte del servicio de agua potable para una serie de barrios de la zona Sur de la ciudad de La Paz. La institución informó, mediante un comunicado el motivo de este corte es la «interconexión variante» de una tubería de acero en Callapa (sistema Pampahasi). Según el detalle de la información, el corte afectará a: Chajtiri, Hitita Pampa, San Ramón, Achumani Alto, Alto Auquisamaña, Alto Florida, Alto Huayrapata, Alto Kupini, Alto Ovejuyo, Alto Pedregal, Alto Ventilla, Altozano, Anutha Hansa Anuta, Auquisamaña, Avime, Barrio Petrolero, Brico, Calacoto Alto, Huayñajahuira, Callapa, Campo…

Read More

QAMASA Digital.- Sucre es una de las tres ciudades latinoamericanas elegidas por National Geographic incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como “lugares que debes visitar”. Las otras dos son Lima (Perú), y Colonia del Sacramento (Uruguay). National Geographic seleccionó tres ciudades latinoamericanas incluidas en el listado de ciudades consideradas como Patrimonio del Mundo. Es decir, se trata de sitios reconocidos por ser un ejemplo destacado de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje que ilustra una etapa significativa de la…

Read More

La Paz, Bolivia/QAMASA Digital. – El presidente Luis Arce inició este lunes el pago del Bono Juancito Pinto de esta gestión en el país y destacó al aporte de las 27 empresas públicas para efectivizar este beneficio y coadyuvar en la reducción de la deserción escolar. “Este bono ha servido para reducir, paulatinamente, la deserción (escolar), que era aguda, especialmente, de las niñas y en las zonas rurales. Hoy poco a poco y gradualmente la deserción en varones y mujeres, en todas las unidades educativas, van disminuyendo”, afirmó el Jefe de Estado, en un acto, en la unidad educativa “José Enrique…

Read More