Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- BISA Seguros y World Vision Bolivia firman alianza estratégica para promover la atención empática y la lucha contra la violencia
- Proyecto busca transformar el Museo de Evo Morales en Cárcel pará corruptos
- Bolivia vence a Argentina con su salteña y api con pastel
- CUB solicita que Luis Arce no vuelva a dictar cátedra en la carrera de economía de la UMSA
- La Paz se suma a la Nación ProAni: una actividad solidaria por el bienestar animal
- Maxi Espíndola estrena su single “Estrella fugaz”
- Control Social de El Alto destaca a Iturralde por inaugurar Planta de Diésel en Paraguay
- Concejo rompe cuatro meses de parálisis en una tensa sesión y elige nuevo presidente
Autor: Qamasa
QAMASADigital.- La exhibición de películas incluye producciones que pasaron por Bolivia Lab. El martes 5 de septiembre se proyectará “8 cuentos sobre mi hipoacusia (Argentina) dirigida por Charo Mato; miércoles 6, “Pasaje de Vida” (Argentina) de Diego Corsini; jueves 7, “La afinadora de árboles” (Argentina), Natalia Smirnoff; y viernes 8, “Los de abajo (Bolivia) dirigida por Alejandro Quiroga. El escenario de estas proyecciones será la Casona Santiváñez, ubicada en la calle Santiváñez entre avenida Ayacucho y Junín, a las 19:00. Todos los días con el mismo horario. TALLER DE GUIÓN Del 4 al 8 de septiembre, se desarrollará este epacio…
QAMASA Digital.- El.viernes pasado, por la noche de se llevó a cabo el V Festival de Danzas Folklóricas y Autóctonas del Colegio José Manuel Belgrano “Turno Mañana” en el Coliseo Universitario con la participación de 18 danzas, en la cual destacaron varias danzas como la del Chiriguano, Salay y el Zapateo Potosino. En evento se llevó con un coliseo repleto, dónde hubo más de 4 horas de demostración de danzas representativas de todo el país. Entre las danzas que destacaron está la del Chiriguano perteneciente al curso 6°C de la promoción, ya que la misma fue innovadora debido a que no es una…
QAMASA Digital.- El concierto de la filarmonica con el “Willy Claure Sinfónico 2023”, , contará con 35 músicos que ejecutarán las canciones del compositor y guitarrista boliviano más escondidas y otras muy populares como «No le digas» y «Cantarina». Un trabajo titánico, pero de los que más se disfruta”, es la descripción del director de la Orquesta Filarmónica de Bolivia, Miquel Ángel Salazar, respecto al proyecto y presentación que, dentro de unas semanas lo reunirá, junto a sus músicos y uno de los artistas más emblemáticos del país Willy Claure Hidalgo. “Esto es un desafío. Siempre es un trabajo muy…
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena y el ambientalista Antonio Cajías solicitaron a la juez del Tribunal Agroambiental de La Paz ampliar las medidas cautelares, dispuestas en dos resoluciones, para la protección del área protegida Madidi por seis meses más. “El 30 de agosto hemos presentado un memorial donde estamos solicitando a la juez del Tribunal Agroambiental de La Paz la ampliación de las medidas cautelares, por el lapso de seis meses, toda vez que el cumplimiento de la resolución 058 concluía el 31 de agosto”, informó el activista Antonio Cajías a la ANF.…
QAMASA Digital.- La muestra permitirá la “Promoción de Artistas Emergentes”, evento que se inaugurará este jueves a las 16h00 en la Galería de Arte del Instituto de Formación Artística “Bellas Artes”, en la calle Bolívar de la capital del folklore boliviano, esta exposición seŕa la celebración de la identidad cultural de Oruro. El ingreso es libre. En el acto se anunciará 0de manera oficial las obras ganadoras del concurso “Artistas Emergentes de Bolivia”, organizado por el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y…
QAMASA Digital.- La XXX versión del Festival Nacional de la Canción Boliviana “¡Aquí Canta Bolivia!”, convoca a compositores e intérpretes de música folklórica al concurso que se desarrollará del 30 de noviembre al 2 diciembre en la ciudad de Oruro., en la que se presentaó una nueva categoría como la internacional, En la ciudad de La Paz de manera oficial el festival fue presentado por el Ministerio de Culturas, la Gobernación y el Gobierno Municipal de Oruro. “Invitamos a todos y todas las y los artistas emergentes que llevan en alto el nombre de nuestro país, a través de las…
QAMASA Digital .- El.próximo 8 de septiembre ,la ministra de Culturas, Sabina Orellana, coordinará la postulación de la festividad de “Comadres” como Patrimonio de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). “Nosotros como Ministerio de Culturas estamos planteando que la fiesta de ‘Comadres’, al ser única en nuestro país, en Latinoamérica, estamos planteando que se empiece a preparar el expediente para la postulación ante la Unesco”, dijo en conferencia de prensa. Explicó que esta festividad tiene un trasfondo importante y llamativo que debe ser conocido por la sociedad y…
La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- El público paceño vivirá 13 días de la Segunda Versión de Pizza Week del 1 al 13 de septiembre, podrá disfrutar en 23 restaurantes las 56 variedades de Pizzas únicas, inéditas y disponibles sólo por el evento. Se tratan de creaciones en tamaño personal, acompañadas de una bebida por Bs. 55. El evento se desarrollará de manera simultánea en los restaurantes participantes: Pizzería Anacleto, Averno, Bohemia, Highlanders Country Tex-Mex, Circus, Cozzolisi, Danny Says, Benedetto’s Pizza, DT Brew House, Fellini, Khofisuyo, Kisu, La Torre De Pizza, Marko, Muela Del Diablo, Nina, Pizza Steve, Rojo, The Carrot Tree,…
El doctor Guery Ramiro Cordero Terrazas, promovió la ley que regula la elaboración del dióxido de cloro, sin embargo ahora resalta la importancia de la comida saludable. La Paz, Bolivia/QAMASA Digital.- “Kaizen” es una palabra japonesa que significa “mejora” y en ella se respalda el doctor Guery Ramiro Cordero Terrazas, para encaminar un programa de comida saludable en Bolivia y que se extienda en la región y sino en el mundo. Y es que el método Kaizen (del japonés Kai que significa cambio o reforma y Zen, es la sabiduría o bondad), no es una dieta, es el cambio en…
LA PAz, Bolivia/QAMASA Digital.- FONPLATA financiara la mejora y ampliación de la carretera Senkata – La Apacheta en Bolivia. El objetivo es optimizar los niveles de servicio y las condiciones de transitabilidad de este tramo de 8 km, que forma parte de la doble vía La Paz – Oruro. El Banco de Desarrollo otorgará 57,25 millones de dólares al Ministerio de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, que será ejecutado por la Administración Boliviana de Carreteras (ABC). La carretera La Paz – Oruro fue construida en 1971 y en 2019 fue mejorada y convertida en doble vía. Se…